(P2025 - 1S) ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA A
“Ética, Estigmas y Práctica Profesional en Salud Mental: Una Visión desde la Enfermería”
En función de los temas que fueron divididos en los 5 grupos :
Salud mental,
Trastornos mentales, Estigmas
de enfermedades mentales, Ética en enfermería,
valores personales, Códigos éticos para
profesionales de enfermería,
Niveles de calidad asistencial, Aspectos ético legales
de salud mental y leyes de la
práctica de enfermería.
Considerar como referencia para el debate:
- Concepto
de salud mental y tipos de trastornos mentales comunes En América Latina y Ecuador.
- Estigmas sociales
y culturales asociados a los trastornos mentales.
- Principios
de la ética profesional en enfermería.
- Valores
personales vs. principios éticos en la práctica.
- Código
de Ética del profesional de enfermería en Ecuador.
- Niveles
de calidad asistencial.
- Aspectos
legales vinculados a la salud mental (leyes nacionales, derechos
de los pacientes, confidencialidad, consentimiento informado).
La exposición por grupo será de 10-15 minutos exponiendo el argumento o análisis, pueden incluir ejemplos concretos (casos clínicos, noticias, experiencias de práctica). Citar normas éticas o legales si es pertinente.
Material sugerido para preparar tu participación
- Código
de Ética del Colegio de Enfermeras/os de tu país.
- Legislación
vigente en salud mental.
- Artículos
o casos reales sobre estigmas en salud mental.
- Videos
cortos sobre ética, estigma o salud mental (opcionales).