¿Cuál es la motivación principal de Marc Bloch para escribir esta obra, según el prólogo?
¿A qué se refiere Bloch cuando habla del “oficio” del historiador?
¿Por qué crees que Bloch utiliza la metáfora del historiador como un “artesano”? ¿Qué elementos de ese símil se mantienen válidos hoy?
¿Qué crítica hace Bloch a los métodos tradicionales de enseñanza de la historia?
¿Cómo describe la relación entre el historiador y el tiempo? ¿Por qué dice que no solo estudia el pasado, sino también el presente?
¿Qué importancia le da Bloch a la duda en el trabajo del historiador? ¿Cómo contrasta esta postura con la idea de “historia definitiva”?
¿Qué papel juega la “honestidad intelectual” en el ejercicio del oficio histórico, según Bloch?
¿Qué riesgos ve Bloch cuando el historiador se deja llevar por prejuicios ideológicos?
¿Cómo vincula el autor la historia con la vida y las decisiones humanas?
¿De qué manera podrías aplicar la visión de Bloch sobre la historia en tu entorno educativo o profesional?
¿Crees que el archivo institucional (como los archivos académicos de la universidad) cumple una función similar a la que Bloch atribuye a los documentos históricos? ¿Por qué?
Si el historiador es también un “testigo crítico de su tiempo”, ¿qué responsabilidades éticas crees que tiene en la sociedad actual?