Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) DISEÑO INTEGRAL MULTIMEDIA PARA COMUNICACIÓN DIGITAL A
Sociología de los Emisores y Planificación de la Comunicación en Entornos Digitales - Actividad Asincrónica 14-4-2025

Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 13:15
Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 16:15

TRABAJO EN EQUIPOS DE 2 PERSONAS

SI EXISTE UNA PERSONA QUE NO TIENE EQUIPO, HACE SOLA EL TRABAJO

Objetivos del Informe

  • Comprender la sociología de los emisores en el contexto de la comunicación y el periodismo.
  • Analizar la planificación de la comunicación en entornos digitales.
  • Aplicar conceptos teóricos a casos prácticos y actuales.

Estructura del informe

  1. Introducción 

    • Presentación del taller y sus objetivos.
    • Importancia de la sociología de los emisores y la planificación de la comunicación en entornos digitales.
  2. Sociología de los Emisores 

    • Teoría de los Emisores: Definición y conceptos clave.
    • Roles y Responsabilidades: Análisis de los roles de los emisores en la comunicación y el periodismo.
    • Estudio de Casos: Ejemplos de emisores en diferentes contextos mediáticos.
  3. Planificación de la Comunicación en Entornos Digitales 

    • Estrategias de Comunicación Digital: Principios y técnicas.
    • Herramientas Digitales: Uso de plataformas y herramientas para la planificación de la comunicación.
    • Estudio de Casos: Ejemplos de planificación exitosa en entornos digitales.
  4. Aplicación Práctica 

    • Taller de Planificación: Ejercicio práctico donde los estudiantes desarrollan una estrategia de comunicación digital.
    • Análisis de Resultados: Evaluación de las estrategias desarrolladas y discusión de los resultados.
  5. Conclusiones y Reflexiones (15 minutos)

    • Resumen de los aprendizajes del taller.
    • Reflexiones sobre la importancia de la sociología de los emisores y la planificación de la comunicación en entornos digitales.
    • Propuestas para futuras investigaciones y desarrollos.

Productos a Entregar

  1. Informe Escrito

    • Contenido: Documento detallado que incluya la estrategia desarrollada durante el taller.
    • Elementos Digitales: Uso de herramientas de IA para análisis de datos y generación de contenido.
    • Formato: PDF interactivo con enlaces y gráficos generados por IA.
  2. Presentación de Caso de Estudio

    • Contenido: Diapositivas que resuman el análisis de los casos de estudio y las estrategias propuestas.
    • Elementos Digitales: Integración de videos explicativos y visualizaciones de datos generadas por IA.
    • Formato: Presentación con herramientas de IA con elementos interactivos.
  3. Infografía Interactiva

    • Contenido: Infografía que resuma los principales hallazgos y estrategias de comunicación digital.
    • Elementos Digitales: Creación de gráficos y visualizaciones interactivas utilizando herramientas de IA.
    • Formato: Infografía en formato digital (PDF o HTML) con elementos interactivos.
4. Video Explicativo
    • Contenido: Video donde los estudiantes presenten su estrategia de comunicación digital y los casos de estudio.
    • Elementos Digitales: Edición de video utilizando herramientas de IA para mejorar la calidad y añadir efectos visuales.
    • Formato: Video en formato MP4 o enlace a plataforma de video (YouTube, Vimeo).


◄ PRUEBA 1
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)