Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) COMUNICACIÓN EFECTIVA B
Tarea: Conferencia Persuasiva

Apertura: martes, 1 de julio de 2025, 07:00
Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 23:59

Tarea: Conferencia Persuasiva

Objetivo

Desarrollar y presentar una conferencia persuasiva de 7 a 10 minutos sobre un tema de libre elección, actualidad e impacto, aplicando técnicas de persuasión efectivas para influir en la audiencia.

Instrucciones

  1. Selección del tema: Cada estudiante elegirá un tema de su interés que sea relevante y tenga el potencial de generar un impacto en el público. El tema debe ser lo suficientemente específico para poder abordarlo en el tiempo asignado.
  2. Investigación y estructuración: Se requiere una investigación exhaustiva del tema, utilizando fuentes confiables y diversas. La conferencia debe tener una estructura clara y lógica:
    • Introducción atractiva que capte la atención del público y presente el tema.
    • Desarrollo del tema con argumentos sólidos, datos, ejemplos y evidencias que respalden la postura del estudiante.
    • Refutación de posibles objeciones o contraargumentos.
    • Conclusión persuasiva que resuma los puntos principales y deje una impresión duradera en la audiencia.
  3. Aplicación de técnicas de persuasión: Los estudiantes deberán aplicar al menos tres de las siguientes técnicas de persuasión:
    • Ethos: Apelar a la credibilidad del orador, utilizando su experiencia, conocimientos o referencias a fuentes respetadas.
    • Pathos: Apelar a las emociones del público, utilizando historias, ejemplos, metáforas o lenguaje emotivo.
    • Logos: Apelar a la lógica y la razón, utilizando datos, estadísticas, hechos y argumentos sólidos.
    • Reciprocidad: Ofrecer algo de valor al público (información útil, una perspectiva novedosa) para generar un sentimiento de obligación a escuchar.
    • Escasez: Presentar el tema como algo único, valioso o con un tiempo limitado para generar interés y urgencia.
    • Autoridad: Utilizar citas o referencias de expertos o figuras de autoridad en el tema.
    • Consistencia: Apelar a valores, creencias o compromisos previos del público para persuadirlos de adoptar una postura similar.
    • Simpatía: Mostrar cercanía, empatía o sentido del humor para conectar con el público y generar confianza.
  4. Preparación y ensayo: Se requiere una preparación exhaustiva de la conferencia, incluyendo la creación de un guion o esquema y la práctica de la presentación para asegurar un flujo fluido y un ritmo adecuado.
  5. Presentación: Cada estudiante presentará su conferencia ante el resto de la clase, utilizando un lenguaje claro, un tono de voz adecuado, una expresión corporal convincente y una interacción efectiva con el público.
  6. Evaluación: La conferencia será evaluada en función de los siguientes criterios:
    • Contenido: Calidad de la investigación, claridad de la estructura, solidez de los argumentos y relevancia del tema.
    • Técnicas de persuasión: Aplicación efectiva de las técnicas elegidas, impacto en la audiencia y coherencia con el mensaje.
    • Presentación: Fluidez, ritmo, lenguaje, tono de voz, expresión corporal, uso de materiales de apoyo ( no leer, sino explicar)  y la interacción con el público.

Recursos adicionales

  • Se recomienda consultar libros, artículos y videos sobre técnicas de persuasión, oratoria y comunicación en público.

Entrega

La fecha de entrega de subida del texto del libreto individual, será hasta el viernes 4 de julio 2025, 23h50 en PDF. En las clases del martes 8 y 9, se realizarán las sustentaciones individuales con traje formal. Recuerde que la conferencia tendrá mejor nota de acuerdo a la calidad de impacto y persuasión del discurso.

Éxitos!


◄ Evaluación_Control de Lectura_Manual de Escritura 2do parcial
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)