Actividad: "Comunicación laboral en Escena: Identificando
y solucionando Retos"
Objetivo: Estimular la reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la
comunicación efectiva en el ámbito laboral del futuro contador.
Beneficios de esta actividad:
- Desarrollo
de habilidades: Los estudiantes mejorarán sus habilidades de
comunicación oral, escrita y no verbal.
- Fomento
del trabajo en equipo: Se fortalecerán las relaciones interpersonales y
la capacidad de colaboración.
- Aplicación
práctica de conocimientos: Los estudiantes podrán aplicar los conceptos
teóricos a situaciones reales.
- Desarrollo
de la creatividad: Se estimulará la capacidad de generar ideas
innovadoras para resolver problemas.
Dramatización y análisis
Objetivo: Aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales y desarrollar
habilidades para identificar y resolver problemas de comunicación.
Instrucciones:
- Formación
de equipos: Los estudiantes se dividirán en grupos de 3-5
personas.
- Selección
de escenarios: Cada equipo elegirá un caso de un escenario laboral real en el que se presenten dificultades de comunicación (por ejemplo: una
reunión con un cliente insatisfecho, un conflicto entre compañeros de
trabajo, problemas de directivos o jefes con sus empleados, situaciones de
malestar de una empresa por rumores etc.).
- Elaboración
del guion: Los equipos crearán un guion breve que
represente la situación problemática, identificando los elementos que
dificultan la comunicación (barreras lingüísticas, culturales,
emocionales, etc.).
- Representación: Cada
equipo presentará su dramatización ante el resto de la clase en un tiempo
máximo de 15 minutos.
- Análisis
y reflexión: Después de cada representación, se llevará a
cabo una discusión en grupo para:
- Identificar
las barreras de comunicación presentes en la situación.
- Evaluar
el impacto de estas barreras en la relación interpersonal y en los
resultados.
- Proponer
soluciones alternativas para mejorar la comunicación en el escenario
representado.
Criterios de evaluación:
- Creatividad: La
originalidad y la capacidad para representar situaciones realistas.
- Contenido: La
identificación precisa de las barreras de comunicación y la pertinencia de
las soluciones propuestas.
- Presentación: La
claridad y la fluidez en la exposición.
- Participación: El
compromiso y la contribución de todos los miembros del equipo.
El grupo deberá considerar la entrega del trabajo
escrito que incluirá el guión de la dramatización, la explicación del escogitamiento
del caso expuesto, las fuentes o citas bibliográficas en donde se sustentó la
exposición y 3 conclusiones del trabajo.
La tarea escrita deberá subirse hasta las 23h50 del lunes 28 de abril en pdf, un solo documento por grupo, con los apellidos del los compañeros y la dramatización será presentada en las clases del 29 y 30 de abril del 2025 con un tiempo de 10 a 15 minutos por equipo. Se recomienda realizar esta actividad con la mayor creatividad posible, recursos de dramatización y
mucho entusiasmo.
Cualquier duda o inquietud comunicarse al chat de la cátedra con el docente.
Exitos!