En parejas deberán seleccionar un caso real de evaluación estandarizada implementada en Ecuador o en América Latina (por ejemplo, PISA, TERCE, ERCE, SABER, Ser Bachiller, etc.).
A partir de la revisión documental, entrevistas breves o análisis de informes públicos, desarrollará un estudio de caso que evalúe el impacto de dicha evaluación en los siguientes niveles:
Nivel institucional: cambios en la planificación o gestión escolar.
Nivel docente: ajustes en estrategias pedagógicas, percepciones del profesorado.
Nivel estudiantil: estrés académico, enfoque en habilidades específicas, desigualdad en resultados.
Nivel sistémico: uso de los resultados en políticas educativas y financiamiento
Deberán entregar un documento académico de entre 6 y 10 páginas, que incluirá:
Portada con datos del autor y caso estudiado
Introducción con contextualización del caso
Desarrollo del análisis (marco teórico, impactos, evidencia)
Matriz FODA o cuadro comparativo (anexado y referenciado)
Conclusiones y recomendaciones
Referencias en formato APA 7ma edición