Con el fin de analizar críticamente el nivel de compromiso con la responsabilidad social de una institución educativa local, a partir de un marco ético de evaluación, proponiendo mejoras realistas y contextualizadas. Deberán seleccionar la institución educativa (pública o privada, de cualquier nivel) con acceso a información pública o entrevistas. Posteriormente, recolectarán información investigando sus programas, proyectos y políticas relacionadas con:
Para ello podrán utilizar entrevistas, revisión documental, portales web y redes sociales institucionales. Seguido de ellos, evaluarán las acciones de responsabilidad social aplicando un marco como el de UNESCO, el Modelo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), o los Principios de la Ética del Cuidado, considerando criterios como:
Identificarán buenas prácticas, vacíos, contradicciones éticas y áreas críticas de mejora. Reflexionando sobre el impacto real de sus acciones en las comunidades atendidas. Finalmente, diseñarán tres propuestas concretas que respondan a los vacíos identificados, justificadas ética y técnicamente (pueden ser programáticas, pedagógicas o estructurales).