Con el objetivo de desarrollar la capacidad de analizar, comparar y aplicar estratégicamente teorías contemporáneas de liderazgo en función de escenarios educativos complejos, considerando factores organizacionales, éticos, sociales y pedagógicos. De manera individual, seleccionarán tres teorías de liderazgo (ej. Transformacional, Distribucional, Servidor, Situacional, Ético, Inclusivo, etc.) y desarrollarán un análisis comparativo aplicado a contextos educativos reales o hipotéticos, enfocándose en su impacto en la gestión, el clima organizacional, la toma de decisiones y la mejora institucional.
Todo lo antes expuesto se presentará mediante un ensayo analítico y propositivo (4-5 páginas), que integre lo siguiente: Comparación teórica, Aplicación contextual, Justificación de elección, Propuesta de acción.
Asimismo, presentarán una infografía o mapa conceptual.