Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) PEDAGOGÍA A Educación Básica
Actividad Final PENDIENTE: Análisis de la Conferencia de Enrique Dussel "La transformación de la educación hacia la descolonización de la Pedagogía".
Apertura:
sábado, 13 de septiembre de 2025, 14:47
Cierre:
lunes, 15 de septiembre de 2025, 03:37
◄ Actividad obligatoria del bloque de cierre: Subir captura de pantalla de encuesta respondida
Ir a...
Ir a...
Avisos
Sílabo Pedagogía Educación Básica periodo 2025 - 1S
Acta de acuerdos y compromisos vigente
Metodología SEPRODUCIR
Normas APA
Ejemplificación citas Metodología SEPRODUCIR
Ejemplo de un trabajo desarrollado
Planificación Evaluación Integral por Componentes periodo 2024-2S Dra. Vera
Registro de entrega de calificaciones por componente periodo 2024-2S Dra. Vera
Rúbrica de Evaluación 1er Parcial Pedagogía 12-11-2024
Qué es la Educación
Qué es la Pedagogía Tema 1 y 2
Conceptos de Educación
Conceptos de Educación y Pedagogía
División de la Pedagogía, clases y relaciones de la Pedagogía con otras ciencias.
Actividad 1:
Actividad Grupal de Recuperación Pedagógica N° 1
Fundamento teórico de las bases epistemológicas de la Pedagogía
Principios pedagógicos de la acción educativa
Pautas orientadoras para el desarrollo de la investigación formativa en la UNACH
Planificación de la Investigación Formativa 2do Educación Básica
Anexo 3 Modelo del informe de investigación formativa
Anexo 3 Informe de Investigación Formativa
Actividad 2
Categorías Pedagógicas 1
El problema de las categorías básicas de la Pedagogía 2
La Praxis Pedagógica
Pedagogía y Praxis Educativa
Actividad 3
Diferencias necesarias entre Educación y Pedagogía
Mirada analítica a las Facultades de Ciencias de la Educación y la formación del profesorado.
La necesidad de promover el debate epistemológico de la Pedagogía en las Facultades de Ciencias de la Educación desde la perspectiva Latinoamericana.
Actividad 4
Juan Amos Comenio
Juan Jacobo Rousseau
Historia de la Pedagogía de Nicolás Abbagnano
María Montessori
Actividad 1
Enrique José Varona
José Martí
Aportes de José Martí a la Pedagogía
Pedagogía del oprimido: su aporte al estatuto epistemológico de la pedagogía
Actividad 3
Emilio Uzcátegui Perspectiva educativa y política
Francisco Leiva Zea presentación de su libro "Pedagogía para una educación diferente"
Actividad 5
Actividad en Equipo N° 1 2do Parcial: Retroalimentación.- CUADRO DE DOBLE ENTRADA con el pensamiento pedagógico de los 14 pedagogos estudiados, utilizar el documento de word que se adjunta.
CUADRO DE DOBLE ENTRADA PEDAGOGOS
El Pragmatismo
El Conductismo
Conductismo
Principales Corrientes y Tendencias a inicios del siglo XXI de la Pedagogía y la Didáctica
La Educación Tecnocrática y las pruebas objetivas
Actividad 1
Actividad 2.6: Retroalimentación.- Elaborar el CUADRO DE DOBLE ENTRADA que adjunto debajo de esta actividad con las Tendencias Pedagógicas y Psicológicas Contemporáneas estudiadas.
Modelo cuadro de doble entrada para las Tendencias Pedagógicas Contemporáneas.
Pedagogía de lo Histórico Cultural 1
Pedagogía de lo Histórico Cultural 2
Libro de tendencias pedagógicas docente
La Pedagogía Crítica Freire, Giroux y Mclaren
La Pedagogía de la Alteridad
Actividad 3
Actividad 4.2: Retroalimentación.- Cuadro de doble entrada.- Principales Corrientes Pedagógicas Contemporáneas. Utilice el archivo en word que se encuentra debajo.
Cuadro de doble entrada con las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas.
Libro de tendencias pedagógicas docente
El Cognitivismo o Cognoscitivismo
Propuesta de una Pedagogía Humanista
Modelo de Educación Holística
Actividad 5
Actividad 6.2: Retroalimentación.- cuadro de doble entrada con las Teorías Psicológicas y Pedagógicas Contemporáneas. Utilice el documento en word que se encuentra debajo.
Cuadro de doble entrada Teorías Pedagógicas y Psicológicas Contemporáneas.
Actividad en Equipo N° 2 Segundo Parcial: Retroalimentación.- cuadro de doble entrada con las Tendencias Pedagógicas y Psicológicas Contemporáneas; Corrientes Pedagógicas Contemporáneas; y Teorías Psicológicas y Pedagógicas Contemporáneas.
Los Retos de la Educación 2001
20 Retos de la Educación en el Siglo XXI
Retos de la Pedagogía en el Siglo XXI
Niveles del Sistema Educativo Ecuatoriano
Educación Virtual
Actividad 1
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Tendencias, corrientes y teorías pedagógicas LyL
Encuesta de SATISFACCIÓN DEL CURSO 2024-2S PEDAGOGÍA
Actividad obligatoria del bloque de cierre: Subir captura de pantalla de encuesta respondida
Atrás