Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) PLANEACIÓN URBANA II (PRONÓSTICO, POLÍTICAS Y PLANES) B
Entrega Final Diagnóstico Urbano del Barrio Las Acacias, Riobamba final

Apertura: sábado, 1 de febrero de 2025, 16:44
Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 23:59

Objetivo General:

Realizar un diagnóstico integral del barrio Las Acacias, Riobamba, con el fin de identificar sus principales características, problemáticas y potencialidades, y proponer recomendaciones para mejorar su calidad de vida y desarrollo urbano.

Objetivos Específicos:

  1. Delimitar y caracterizar el área de estudio, incluyendo su extensión, límites, y principales vías de acceso.
  2. Analizar la estructura física y ambiental del barrio, considerando aspectos como:
    • Tipología de la vivienda y densidad habitacional.
    • Condiciones de las vías y espacios públicos.
    • Presencia de áreas verdes y equipamientos urbanos.
    • Riesgos naturales y antrópicos (sismos, deslizamientos, contaminación, etc.).
  3. Evaluar la estructura predial, incluyendo:
    • Tamaño de los lotes y tipo de construcciones.
    • Condiciones de conservación de las viviendas.
    • Ocupación del suelo (residencial, comercial, industrial).
  4. Identificar y delimitar suelos públicos y vacantes, así como la existencia y estado de los equipamientos urbanos (escuelas, centros de salud, etc.).
  5. Analizar la disponibilidad y capacidad de los servicios públicos (agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, recolección de residuos, etc.).
  6. Evaluar las condiciones de amenaza y riesgo a las que está expuesto el barrio, considerando tanto factores naturales como antrópicos.
  7. Proponer recomendaciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del barrio, basadas en el diagnóstico realizado.

Actividades a Realizar:

  1. Recopilación de información:
    • Consulta de planos catastrales y mapas de la zona.
    • Revisión de estudios previos y documentos oficiales relacionados con el barrio.
    • Entrevistas a los habitantes del barrio y a autoridades locales.
    • Observación directa del territorio mediante recorridos y levantamiento de información in situ.
  2. Análisis de la información:
    • Sistematización de la información recopilada en tablas, gráficos y mapas.
    • Identificación de patrones y tendencias.
    • Comparación de la situación del barrio con otros sectores de la ciudad.
  3. Elaboración del informe de diagnóstico:
    • Presentación clara y concisa de los resultados obtenidos.
    • Inclusión de mapas, gráficos y fotografías para ilustrar la información.
    • Formulación de conclusiones y recomendaciones.

Productos a Entregar:

  • Informe escrito con la estructura y contenido detallados anteriormente en formato A3.
  • Presentaciones en formato digital (PowerPoint, Prezi, etc.) para socializar los resultados, estos se presentaran el día 06-01-2025
  • Mapas temáticos que muestren la distribución de las variables analizadas.

◄ Tarea: Avance Diagnóstico Urbano del Barrio Las Acacias, Riobamba
Tarea: Avance Delimitación y Caracterización de Unidades de Actuación Urbana (1.50 Puntos) ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)