(P2025 - 1S) PLANEACIÓN URBANA II (PRONÓSTICO, POLÍTICAS Y PLANES) B
Tarea: Los ODS en mi comunidad: Un análisis desde Riobamba
Tarea: Los ODS en mi comunidad: Un análisis desde Riobamba
Objetivo:
- Comprender la relevancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a diferentes escalas.
- Analizar cómo se manifiestan los ODS en la ciudad de Riobamba y proponer acciones para contribuir a su cumplimiento.
- Desarrollar habilidades de investigación, análisis y comunicación.
Desarrollo de la tarea:
-
Investigación:
- ODS a nivel mundial: Elige 3 ODS que consideres más relevantes para la situación actual del mundo. Investiga sus objetivos, metas y los principales desafíos para alcanzarlos a nivel global.
- ODS en Ecuador: Investiga qué ODS son prioritarios para el Ecuador y qué acciones se están implementando a nivel nacional para alcanzarlos.
- ODS en Riobamba: Realiza una investigación a fondo sobre la situación de los mismos 3 ODS que elegiste a nivel mundial en el contexto de Riobamba. Puedes utilizar fuentes como:
- Entrevistas a autoridades locales, organizaciones sociales o expertos.
- Datos estadísticos del INEC o de instituciones locales.
- Noticias locales y reportes sobre iniciativas relacionadas con los ODS.
- Observaciones directas en tu comunidad.
-
Análisis:
- Comparación: Compara la situación de los ODS elegidos a nivel mundial, nacional y local. Identifica similitudes, diferencias y desafíos específicos para Riobamba.
- Causas y consecuencias: Analiza las causas de los problemas identificados en relación con cada ODS y sus posibles consecuencias para la comunidad.
- Actores involucrados: Identifica los actores principales involucrados en la implementación de los ODS en Riobamba (gobierno, organizaciones sociales, empresas, ciudadanos).
-
Propuesta de acciones:
- Soluciones creativas: Propón al menos 3 acciones concretas que los ciudadanos de Riobamba pueden realizar para contribuir al cumplimiento de los ODS elegidos.
- Viabilidad: Evalúa la viabilidad de tus propuestas considerando los recursos disponibles, las limitaciones y las oportunidades existentes en la comunidad.
- Plan de acción: Elabora un breve plan de acción que incluya los pasos a seguir, los recursos necesarios y un posible cronograma para implementar tus propuestas.
-
Presentación:
- Formato: Elige un formato creativo para presentar tu trabajo (infografía, video, presentación, etc.).
- Contenido: Incluye los resultados de tu investigación, análisis y propuestas de manera clara y concisa.
- Visuales: Utiliza imágenes, gráficos y mapas para ilustrar tus ideas y hacer tu presentación más atractiva.
Criterios de evaluación:
- Profundidad de la investigación: Demuestra un conocimiento sólido de los ODS y su relevancia para Riobamba.
- Capacidad de análisis: Identifica los principales problemas y desafíos relacionados con los ODS en la ciudad.
- Creatividad y originalidad: Propone soluciones innovadoras y viables para los problemas identificados.
- Claridad y coherencia: Presenta tus ideas de manera clara y organizada.
- Trabajo en equipo: Si la tarea se realiza en grupo, demuestra capacidad para trabajar colaborativamente.