Tarea: Alineación de los ODS con el Diagnóstico de un Barrio en Riobamba
Objetivo General
Alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el diagnóstico existente del barrio “Las Acacias” en Riobamba, identificando las brechas y oportunidades para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo en la comunidad.
Objetivos Específicos
Desarrollo de la Tarea
Fase 1: Revisión del Diagnóstico Existente
Indicadores sociodemográficos:
· Población total
· Estructura por edades
· Nivel educativo
· Tasa de desempleo
· Ingresos promedio por hogar
Indicadores de vivienda:
· Tipo de vivienda
· Acceso a servicios básicos (agua potable, electricidad, saneamiento)
· Condiciones de hacinamiento
Indicadores ambientales:
· Calidad del aire
· Calidad del agua
· Cantidad de residuos generados
Indicadores de participación ciudadana:
· Ejemplo:
Indicador |
ODS Relacionado |
Justificación |
Fuente de Datos |
Frecuencia de Recopilación |
Porcentaje de hogares con acceso a agua potable |
ODS 6: Agua limpia y saneamiento |
Mide el grado de cumplimiento del derecho humano al agua potable. |
Encuestas a hogares |
Anual |
Número de estudiantes que completan la educación secundaria |
ODS 4: Educación de calidad |
Refleja el nivel de acceso y permanencia en el sistema educativo. |
Datos del Ministerio de Educación |
Anual |
Fase 2: Alineación con los ODS
Estructura de la Matriz de Relación
La matriz de relación generalmente tiene la siguiente estructura:
Hallazgo del Diagnóstico |
ODS Relacionados |
Justificación |
Acciones Potenciales |
[Hallazgo 1] |
[ODS 1, ODS 3] |
[Explicación detallada] |
[Acción 1, Acción 2] |
[Hallazgo 2] |
[ODS 11, ODS 12] |
[Explicación detallada] |
[Acción 1, Acción 2] |
... |
... |
... |
... |
Fase 3: Priorización de ODS
¿Qué es el análisis multicriterio?
Es una metodología que permite evaluar y comparar diferentes opciones (en este caso, los ODS) considerando múltiples criterios. Estos criterios pueden ser tanto cuantitativos (por ejemplo, número de personas afectadas) como cualitativos (por ejemplo, importancia percibida por la comunidad).
Pasos para realizar el análisis multicriterio:
Ejemplo de matriz de evaluación:
ODS |
Relevancia (0.3) |
Impacto (0.25) |
Factibilidad (0.25) |
Aceptación social (0.2) |
Puntuación Ponderada |
ODS 1 |
4 |
5 |
3 |
4 |
4.15 |
ODS 3 |
3 |
4 |
4 |
5 |
4 |
... |
... |
... |
... |
... |
... |
Fase 4: Formulación de Recomendaciones
Ejemplo de indicadores de seguimiento:
ODS |
Objetivo Específico |
Indicador |
Línea Base |
Horizonte Temporal |
ODS 8 |
Aumentar en un 10% la tasa de empleo juvenil en el barrio en 2 años |
Tasa de empleo juvenil (en %) |
25% (2023) |
2025 |
ODS 11 |
Reducir en un 50% la cantidad de residuos sólidos no reciclados en el barrio en 3 años |
Cantidad de residuos sólidos no reciclados (en toneladas) |
10 toneladas mensuales (2023) |
2026 |
Productos Final
Crea un documento que explique las diferentes fases y sus alineaciones a través de las diferentes matrices, en formato informe sobre el barrio “Las Acacias”