Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) PEDAGOGÍA DEL BALONCESTO A
TAREA N 5.- Trabajo en grupo Historia del baloncesto

Apertura: miércoles, 9 de abril de 2025, 03:46
Cierre: jueves, 10 de abril de 2025, 21:45

Realizar un ensayo argumentativo  sobre la historia del baloncesto y cada grupo acorde a su designación elaborará su actividad, con la técnica de estudio,  la misma que tiene que ser explicada de forma científica, las citas deben ser con norma APA 7ma edición.

https://youtu.be/NpisZtL3VjY

Cada grupo debe realizar un cuestionario de 4  pregunta acorde al tema de la técnica de estudio designada, de opción múltiple con cuatro alternativas, justificando la misma y poner su bibliografía.

Este debe ser expuesta y tiene un máximo de 10 minutos

1.- Grupo uno  ensayo argumentativo  ( árbol de problemas )

Características del ensayo argumentativo:

  • Tesis clara:
  • Argumentos sólidos:
  • Contraargumentos:
  • Lenguaje persuasivo:
  • Estructura lógica: Rigor académico:

2.- Grupo dos ensayo reflexivo  ( mapa conceptual)

Características del ensayo reflexivo:

  • Carácter introspectivo:
  • Tema subjetivo:
  • Estilo personal y libre:
  • Tesis implícita o abierta:
  • Lenguaje claro y emotivo:
  • Profundidad conceptual:

3.- Grupo tres ensayo Crítico  ( Tela de araña)

Características del ensayo crítico:

  • Análisis profundo:
  • Juicio fundamentado:
  • Tesis clara:
  • Diálogo con otras ideas:
  • Estructura coherente:
  • Lenguaje formal y analítico:

4.- Grupo cuatro ensayo Literario  ( espina de pescado)

Características del ensayo literario:

  • Estilo libre y personal:
  • Lenguaje poético o metafórico:
  • Tema amplio y humanista:
  • Estructura flexible:
  • Intención reflexiva:
  • Uso de citas o referencias culturales:

5.- Grupo cinco ensayo Académico ( organizador gráfico )

Características del ensayo académico:

  • Estructura formal (introducción, desarrollo, conclusión).
  • Lenguaje claro, preciso y objetivo.
  • Uso de citas y referencias (según normas como APA, MLA, etc.).
  • Profundidad en el análisis.
  • Claridad en la tesis o idea central.

Debe realizar una exposición, en la misma se debe hablar que es la técnica que le tocó, su función, importancia y cuando se la debe aplicar, el material didáctico debe estar acorde a la realidad del caso.

Los grupos se formarán por afinidad 5  grupos ( 5 integrantes por grupo)

El trabajo tiene que subir de forma individual al aula virtual, así sea el trabajo en grupo

◄ TAREA N 4.- Taller grupal en clase. Historia del baloncesto autónomo
TAREA N 6.- Taller virtual ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)