Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN A
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 3: Lectura y análisis de materiales de apoyo, para profundizar en el conocimiento de las reglas y técnicas para la generación de ideas y obtención de consenso.
◄ GUÍA DE LA NORMA APA6 PARA REALIZAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ir a...
Ir a...
Avisos
Link para encuentros sincrónicos
REGLAMENTO DE REGIMEN ACADÉMICO DE LA UNACH
Calendario académico, período 2025-1s
Sílabo de la asignatura
Horario de clases
Acuerdos y compromisos entre el docente y los estudiantes disponible en el SICOA y Acta de compromisos si por alguna razón es necesario efectuar actividades virtuales
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Bibliografía Complementaria
PAUTAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA UNACH
INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR EVIDENCIAS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA POR LOS ESTUDIANTES
REGISTRO DE PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Foro de interacción, debate y comunicaciones
Tutorías académicas todos los lunes desde las 17:00 hasta las 18:00 horas
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad I
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD I
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
VIDEO CLASE 1: Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.
Debate sobre el video con discurso de Steve Jobs en Universidad de Stanford
CLASE 3: ASPECTOS GENERALES SOBRE EL TRABAJO EN GRUPOS.
Video MOTIVACIONAL
EL VUELO DE LOS GANSOS - REFLEXIÓN SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPOS
CLASE 5: LA CREATIVIDAD Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
VIDEO INTRODUCTORIO CLASE 5: El jabón
CLASE 7: TÉCNICAS DE ESTUDIO Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 1: Definir con sus palabras el significado de empatía, asertividad y transparencia en las relaciones interpersonales.
GUÍA DE LA NORMA APA6 PARA REALIZAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 5: Lectura y análisis de materiales de apoyo, para profundizar en el conocimiento de las herramientas de Eduardo D’ Bono.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 7: Lectura y análisis del texto, ¿QUÉ ES EPISTEMOLOGÍA?
CLASE 2; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Observación y discusión del video “Mentes brillantes. Los secretos del cosmos”
VIDEO CLASE 2: "Mentes brillantes: los secretos del cosmos"
CLASE 4; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Aplicación de reglas, roles y técnicas del trabajo en grupos.
CLASE 6; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Aplicación de reglas, roles, técnicas del trabajo en grupos y herramientas para el desarrollo del pensamiento creativo.
CLASE 8; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Aplicación de reglas, roles, técnicas del trabajo en grupos, herramientas para el desarrollo del pensamiento creativo y técnicas de estudio.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad II
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD II
CLASE 9: EL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS.
CLASE 11: LA CIENCIA COMO FENÓMENO E INSTITUCIÓN SOCIAL
CLASE 13: GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA VIDA UNIVERSITARIA.
IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS UNIVERSIDADES Y SUS IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO SOCIAL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 9: Observación y análisis del video “Breve historia del conocimiento”.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 11: Búsqueda bibliográfica que favorezca la comprensión de la importancia de la investigación y del método científico como vía para acceder al conocimiento científico.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 13: Entrevista a autoridades de investigación de la UNACH, Directores de proyectos e investigadores, sobre la política de investigación en la UNACH y la importancia de la formación investigativa.
CLASE 10, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Sesión de trabajo en grupos para análisis de criterios individuales del video “Breve historia del conocimiento”, encomendado como AAA en la clase 9, llegar a conclusiones por consenso.
CLASE 12, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Seminario de preguntas y respuestas sobre el método científico.
CLASE 14, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Importancia de la investigación científica en la formación de los futuros profesionales de Diseño Gráfico.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
RELACIÓN DE MIEMBROS DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
TEMA DE INVESTIGACIÓN: grupos de investigación y problemáticas a investigar.
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad III
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD III
CLASE 15: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CLASE 17: PARADIGMAS, ENFOQUES O RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN.
ANÁLISIS DEL VIDEO DE LA CLASE 17: Nuevo negocio de los paradigmas
CLASE 19: PROCESO GENERAL Y PROCESOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CLASE 21: PROCESOS ESPECÍFICO DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
CLASE 23: ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS PRINCIPALES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
CLASE 25: CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN.
Guía simplificada de la norma APA6 para Citas y Referencias
Guía simplificada de la norma APA7 para Citas y Referencias
CLASE PRÁCTICA 27: ANÁLISIS DEL ESTADO DEL ARTE Y CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO.
CLASE 29: ELABORACIÓN DEL MARCO METODOLÓGICO.
HOJA EXCEL PARA REALIZAR EL CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA
MATERIAL AUXILIAR SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DISEÑO
FORMATO PARA EL INFORME DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 15 (2 horas): Búsqueda y análisis crítico de información, relacionada con el conocimiento científico y el conocimiento empírico.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 18 (2 horas): Analizar Capítulo VII: investigación científica, ¿esquema rígido o proceso dialéctico?, libro: Investigación social. Teoría y praxis de Raúl Rojas Soriano. Editora Plaza y Valdés, s.a
La investigación científica: ¿esquema rígido o proceso dialéctico?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 19 (2 horas): Individualmente realizar exploración relacionada con el tema de investigación general planteado. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 21 (2 horas): Trabajar individualmente en la identificación del problema científico para la investigación planteada, buscar información y fundamentar la propuesta para defenderla en la próxima clase.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 23 (2 horas): En trabajo individual y a partir del problema científico, preparar la propuesta de objetivo, objeto de estudio, campo de acción y planteamiento hipotético. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 25 (1 hora): En trabajo individual, diseñar una propuesta de índice para el Marco Teórico de la investigación planteada. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 26 (1 hora): Individualmente gestionar información para la construcción del Marco Teórico en los aspectos asignados. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 27 (2 horas): Análisis del estado del arte y construcción del Marco Teórico. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 29 (2 horas): En trabajo individual, diseñar una propuesta de Marco Metodológico de la investigación planteada. (INVESTIGACIÓN FORMATIVA).
CLASE 16, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Seminario de preguntas y respuestas sobre el conocimiento científico, el conocimiento empírico y el método científico.
CLASE 18, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis de investigaciones para identificar el paradigma predominante.
CLASE 20, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Analizar en grupos de trabajo, los resultados de la AAA, llegar a conclusiones por consenso, presentación y defensa de la exploración relacionada con el tema de investigación general planteado.
Grabación clase 20 virtual: Resultados de la exploración respecto a la investigación proyectada.
CLASE 22; APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentar y analizar las propuestas individuales de problema científico y llegar a conclusiones por consenso.
CLASE 24; APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Analizar las propuestas individuales de objeto de estudio, objetivo general, campo de acción y planteamiento hipotético y llegar a conclusiones por consenso.
CLASE 26; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación y defensa de la propuesta de índice de contenidos para el Marco Teórico de referencia y distribuir el trabajo de gestión de información para la construcción del Marco Teórico.
CLASE 28; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis del estado del arte y construcción del Marco Teórico (en cada grupo de investigación designado).
CLASE 30; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Analizar en grupos de trabajo, los resultados de la AAA, llegar a conclusiones por consenso y elaborar la propuesta de Marco Metodológico en cada grupo de investigación designado.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO CLASE 5: Lectura y análisis de materiales de apoyo, para profundizar en el conocimiento de las herramientas de Eduardo D’ Bono. ►
Atrás