Fase 1: Lectura Crítica (Trabajo Individual y/o en Subgrupos)
Metodología_Libro-ORDENACION-TERRITORIAL-DGO-pdf-2.pdf
El objetivo de esta primera fase es que cada estudiante se familiarice con una parte fundamental del proceso de elaboración de un Plan de Ordenación Territorial (POT) a través de una lectura crítica del material proporcionado.
Indicaciones Generales:
División de Contenidos por Grupos:
Grupo 1: La Fase Preparatoria y la Fase de Información y Diagnóstico (Parte 1 - Medio Físico):
Grupo 2: La Fase de Información y Diagnóstico (Parte 2 - Población, Asentamientos y Marco Legal) y la Capacidad de Intervención:
Grupo 3: El Diagnóstico Integrado, la Prospectiva y la Definición de Objetivos:
Grupo 4: La Fase de Planificación (Propuestas, Alternativas y su Evaluación) y la Fase de Gestión:
Fase 2: Presentación en Aula (Trabajo Grupal)
En esta segunda fase, cada grupo presentará al resto de la clase los contenidos que analizó en la fase de lectura crítica. El objetivo es compartir el conocimiento adquirido y generar una comprensión colectiva del proceso completo de elaboración de un POT.
Este modelo de clase invertida permitirá que todos los estudiantes tengan una base de conocimiento sobre todo el proceso de elaboración de un Plan de Ordenación Territorial antes de la sesión en el aula, lo que enriquecerá la discusión y el aprendizaje colectivo.