Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) FINANZAS PÚBLICAS A
Prácticas desleales y poder de control de mercado 14-07-2025

Apertura: domingo, 29 de junio de 2025, 07:04
Cierre: lunes, 14 de julio de 2025, 16:15

Objetivo general del trabajo

Analizar las implicaciones de las prácticas desleales de mercado y el rol del poder de control del Estado, evaluando su impacto en la libre competencia, el bienestar social y las finanzas públicas.


📌 Instrucciones para desarrollar el trabajo:

1. Elección del enfoque del trabajo (uno de los siguientes):

  • a) Estudio de caso real sobre prácticas desleales (Ecuador u otro país latinoamericano).

  • b) Análisis de las políticas públicas y organismos de control de la competencia en Ecuador.

  • c) Evaluación del impacto económico y fiscal de las prácticas anticompetitivas.

  • d) Propuesta de reformas normativas para fortalecer la regulación del mercado.

2. Contenidos mínimos que debe incluir el informe:

  1. Introducción al tema: concepto de prácticas desleales y poder de control de mercado.

  2. Marco normativo nacional e internacional (Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado – Ecuador).

  3. Análisis del caso o enfoque elegido.

  4. Impacto económico, fiscal y social de las prácticas desleales.

  5. Rol del Estado y de las entidades de control (Superintendencia de Control del Poder de Mercado, SERCOP, etc.).

  6. Conclusiones y recomendaciones.

3. Formato del informe:

  • Extensión: 6 a 10 páginas (sin contar anexos ni bibliografía)

  • Letra: Arial 12, interlineado 1.5, márgenes 2.5 cm

  • Normas APA 7ma edición

  • Adjuntar portada, índice, gráficos o cuadros si aplica


📚 Sugerencias de fuentes y recursos:

  • Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (Ecuador)

  • Casos sancionados por la Superintendencia de Control del Poder de Mercado

  • Informes de la OCDE y CEPAL sobre competencia económica

  • Noticias o estudios de think tanks sobre prácticas anticompetitivas

- Documento que contenga Introducción, desarrollo, conclusiones y referencias bibliográficas

- Presentación en cualquier herramienta, máximo 20 diapositivas que resuma su trabajo (pdf)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Criterio Puntos
Claridad en el planteamiento del problema 2 pts
Dominio conceptual y marco normativo 2 pts
Análisis crítico del caso/enfoque 3 pts
Uso adecuado de fuentes y referencias 1 pt
Conclusiones y propuestas relevantes 2 pts
Total 10 pts

◄ TAREA EN CLASES Consulta sobre los tipos de regímenes cambiarios 09-07-2025
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)