PIB (Producto Interno Bruto):
Mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país.
Fórmula general (enfoque del gasto):
PIB = C + I + G + (X - M)
C: Consumo
I: Inversión
G: Gasto público
X: Exportaciones
M: Importaciones
Inflación:
Variación porcentual del nivel general de precios.
Se mide a través del IPC (Índice de Precios al Consumidor).
Inflación moderada puede ser positiva; inflación alta reduce el poder adquisitivo.
Desempleo:
Porcentaje de la población económicamente activa que no tiene trabajo pero está buscando activamente empleo.
Tipos: estructural, cíclico, friccional.
Balanza comercial:
Diferencia entre exportaciones e importaciones.
Superávit: X > M / Déficit: X < M
PIB Ecuador 2023: USD 118.000 millones (BCE)
Inflación acumulada 2023: 2,12% (INEC)
Tasa de desempleo diciembre 2023: 3,4% (INEC)
Balanza comercial 2023: Superávit de USD 3.000 millones (BCE)
Título: Análisis macroeconómico aplicado: Ecuador y Latinoamérica
Instrucciones:
Elige un país de Latinoamérica (excepto Ecuador).
Investiga los siguientes datos de 2023:
PIB nominal
Inflación anual
Tasa de desempleo
Balanza comercial
Completa la siguiente tabla comparativa:
Indicador | Ecuador (2023) | País elegido (2023) | Análisis comparativo (2 líneas) |
---|---|---|---|
PIB nominal (USD) | 118.000 millones | ||
Inflación (%) | 2,12% | ||
Desempleo (%) | 3,4% | ||
Balanza comercial (USD) | +3.000 millones |
Escribe una conclusión personal (1 párrafo):
¿Cómo afectan estos indicadores a las decisiones contables y empresariales?