Objetivo de la actividad:
Comprender experimentalmente el concepto de capacidad calorífica específica y cómo se determina en diferentes materiales, tanto sólidos como líquidos.
Instrucciones:
Ingrese al siguiente enlace para acceder a la simulación virtual:
https://www.olabs.edu.in/?sub=1&brch=5&sim=323&cnt=1
Lee cuidadosamente la teoría y los procedimientos disponibles en la página antes de comenzar la simulación, incluso puede seguir las instrucciones de acuerdo al video explicativo.
Realiza la simulación completa.
Además, responda las siguientes preguntas problematizadoras:
Cuando caminamos descalzos sobre la arena caliente en la playa y luego sobre el agua del mar, sentimos temperaturas muy distintas. ¿A qué se debe esta diferencia de percepción térmica, si ambos están bajo el mismo sol?
Imagina que estás diseñando una botella térmica. ¿Qué tipo de material usarías en su interior para conservar mejor la temperatura de una bebida caliente? ¿Qué rol juega la capacidad calorífica específica en esa elección?
Si quieres derretir un cubo de hielo en el menor tiempo posible, ¿usarías un trozo de metal o de madera como base? Justifica tu respuesta en términos de capacidad calorífica específica.
Dos recipientes idénticos, uno con agua y otro con aceite, se calientan con la misma cantidad de energía durante el mismo tiempo. ¿Cuál de los dos alcanzará una mayor temperatura? ¿Por qué?
Durante una ola de calor, ¿por qué las casas construidas con concreto (alta masa térmica) tienden a mantenerse más frescas durante el día pero más cálidas en la noche?
Nota: La actividad puede realizarse de manera individual o de manera grupal con hasta 4 estudiantes. Para la elaboración del informe, seleccione en Overleaf la plantilla que mejor se adapte a su estilo de presentación. Puede optar por una plantilla en la que el texto se organice en una sola columna o en dos columnas.
Independientemente del formato elegido, asegúrese de organizar la información de forma clara, ordenada y coherente, respetando la estructura de un informe científico.