(P2025 - 1S) NARRATIVA Y GUIÓN AUDIOVISUAL B
Examen Parcial (Campaña de sensibilización)
Elaboración de una campaña de sensibilización y prevención ciudadana relacionada con la crisis sanitaria por la tosferina.
Objetivo:
Esta actividad busca que los estudiantes comprendan la importancia del comunicador en crisis y desarrollen habilidades creativas para aplicarlas en escenarios prácticos y su futuro profesional. Asimismo, se pretende orientar a la comunidad sin generar alarma, proponiendo y promocionando productos comunicacionales efectivos [2, 5]. Los estudiantes aplicarán sus conocimientos para crear contenido relevante que persuada a la ciudadanía sobre la importancia de las normas de bioseguridad.
Instrucciones:
- Los estudiantes elaborarán un documento de propuesta de campaña donde detallarán las acciones y un plan de trabajo para crear productos que fomenten la conciencia ciudadana sobre la adopción de medidas de bioseguridad para prevenir la tosferina y otras enfermedades respiratorias.
- Posteriormente, se centrarán en el desarrollo de un producto comunicacional específico. Deberán llevar a cabo todo el proceso de preproducción, producción y postproducción. Por ejemplo, para un audiovisual, deberán crear el guion literario y técnico, grabar el contenido y editar el video.
- Los estudiantes deberán presentar el documento escrito de la propuesta de la campaña, junto con los guiones (literario y técnico) o la guía de creación del producto comunicacional seleccionado.
- El producto comunicacional final se entregará en formato de alta resolución o calidad. Para productos audiovisuales, el tiempo máximo es de 1 minuto y 30 segundos.
- El trabajo deberá subirse al aula virtual en formato PDF y a través de un enlace de OneDrive.