Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO A
ACTIVIDAD AUTÓNOMA - AGENTES TERATOGÉNICOS

Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 00:00
Cierre: jueves, 22 de mayo de 2025, 00:00

Instrucciones:

1.     Investigación individual:

o   Define qué son los agentes teratogénicos.

o   Identifica y explica al menos cinco tipos de agentes teratogénicos, por ejemplo:

§  Sustancias químicas (alcohol, drogas, medicamentos)

§  Enfermedades maternas (rubéola, VIH, zika)

§  Factores ambientales (radiación, contaminación)

§  Factores sociales (estrés extremo, desnutrición)

§  Hábitos de riesgo (tabaquismo, consumo de sustancias)

2.     Impacto en el desarrollo prenatal:

o   Describe brevemente cómo y cuándo (en qué trimestre) afecta cada agente al feto.

o   Menciona al menos una consecuencia específica que puede provocar cada agente (por ejemplo: malformaciones, retraso cognitivo, bajo peso al nacer).

3.     Prevención:

o   Expón medidas de prevención que deben tomar las mujeres embarazadas o en etapa preconcepcional.

4.     Formato del trabajo:

o   Presenta la información en un documento escrito, estructurado con título, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

o   Extensión mínima: 2 caras

o   Incluye al menos tres fuentes académicas (libros, artículos, informes científicos), citadas en formato APA.


◄ ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 2 - -Elaboración de un esquema sobre los factores del desarrollo humano.
ACTIVIDAD COOPERATIVA - TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)