Ejercicio de Análisis: La Chica Danesa - Comunicación, Género e Interculturalidad
Objetivo del ejercicio: Desarrollar una comprensión profunda sobre cómo el cine puede influir en la percepción social del género y la identidad, promoviendo discusiones críticas sobre las representaciones culturales en los medios.
Instrucciones para los estudiantes:
1. Trabajo en grupos.
2. Ver previamente la película La Chica Danesa (2015), dirigida por Tom Hooper.
3. Analizar la película desde la perspectiva de la identidad de género y la interculturalidad utilizando las siguientes preguntas guía:
1. Representación de género:
o ¿Cómo se presenta el proceso de autodescubrimiento de Lili Elbe como mujer transgénero?
o ¿Qué estereotipos de género se refuerzan o desafían a lo largo de la película?
o ¿Cómo se representa la relación de pareja entre Lili y Gerda en términos de apoyo mutuo y desafíos culturales?
2. Narrativa y construcción de identidad:
o ¿De qué manera la película refleja los conflictos internos y externos que enfrentan las personas transgénero?
o ¿Cómo se utiliza el lenguaje visual (colores, vestuario, escenarios) para reforzar los cambios de identidad?
o ¿Qué momentos del filme destacan como puntos de inflexión en la autoaceptación de Lili?
3. Impacto intercultural:
o ¿De qué forma se retratan las diferencias culturales en las actitudes hacia el género y la diversidad sexual en Europa a principios del siglo XX?
o ¿Cómo influye el contexto cultural en la aceptación o rechazo de Lili como mujer?
o ¿Qué lecciones sobre diversidad y respeto intercultural pueden extraerse de esta historia?
Criterios de evaluación:
• Claridad y profundidad del análisis.
• Capacidad para identificar estereotipos y desafíos culturales.
• Uso de ejemplos específicos de la película para sustentar los argumentos.
• Participación activa de todos los miembros del grupo.
Nombrar un jefe o jefa de grupo para esta actividad.