Fomentar la autoempatía y el diálogo interno positivo mediante la redacción de una carta de apoyo personal para momentos en los que el estudiante se sienta estresado o ansioso.
Escribe una carta dirigida a ti mismo/a para leerla cuando atravieses un momento de estrés, ansiedad o presión emocional.
La carta debe incluir:
Un saludo afectuoso y comprensivo.
Un recordatorio de tus fortalezas personales.
Estrategias que ya conoces y puedes aplicar para calmarte.
Una o dos frases motivadoras o afirmaciones positivas.
Un cierre empático, alentador y realista.
Extensión mínima: 200 palabras.
Puedes escribirla en formato Word o PDF.
Opción creativa: si lo deseas, puedes diseñarla como una postal o agregar elementos gráficos personales.