Cuestionario de Consulta Bibliográfica
Tema: Documentos y herramientas de planificación de un viaje organizado
Asignatura: Interpretación Turística
Nivel: 4.º semestre – Carrera de Turismo
¿Qué se entiende por viaje organizado dentro del turismo formal?
Menciona al menos cinco documentos esenciales que debe portar un turista en un viaje organizado.
¿Cuál es la función de un itinerario en la planificación de un viaje? ¿Qué elementos debe contener?
Explica la diferencia entre un voucher y un ticket en el contexto de un viaje organizado.
¿Qué tipos de seguros de viaje existen y cuáles son sus principales coberturas?
¿Qué herramientas digitales son comúnmente utilizadas hoy en día para planificar viajes organizados? Cita al menos tres ejemplos.
Describe la importancia de los contratos turísticos y su relación con la protección del turista.
¿Qué papel desempeñan las agencias de viajes en la documentación y organización de un tour?
Identifica y explica las funciones principales de una hoja de servicios turísticos.
En caso de emergencias durante un viaje organizado, ¿qué documentos o instrumentos son indispensables para una adecuada gestión?
¿Cómo puede un guía de turismo utilizar mapas, apps y sistemas de geolocalización en la interpretación turística durante un recorrido?
Menciona las fuentes bibliográficas principales que abordan la planificación de viajes organizados en la literatura de turismo.
¿Qué normativas legales internacionales deben considerar los documentos de viaje organizados? (Por ejemplo, visados, pasaportes, requisitos sanitarios, etc.)
Elabora una breve guía de recomendaciones para turistas sobre qué documentos llevar siempre consigo durante un viaje organizado.
¿Cómo influye la correcta documentación en la calidad de la experiencia turística?
¿Cuál es la función del guion turístico en la planificación de un viaje? ¿Qué elementos debe contener?
Realizar un guion turístico para la visita a Quebrada de Chalan