Comprender los conceptos clave del libro “Por qué los países fracasan”.
Analizar las causas fundamentales del fracaso económico de los países a partir de la perspectiva de las instituciones políticas y económicas.
Reflexionar sobre la aplicación de estos conceptos a países específicos.
1. Lectura de capítulos
lea el capítulo que se le ha asignado en el aulaResumen de los capítulos (300-500 palabras por capítulo)
2. Reflexión sobre las instituciones en el contexto actual (400 palabras):
Elige un país contemporáneo que consideres que presenta características de instituciones extractivas o inclusivas, y analiza brevemente cómo estas instituciones han influido en su desarrollo económico y político. Puedes tomar ejemplos de países de América Latina, África, Asia o cualquier otra región del mundo.
Explica cómo las instituciones políticas y económicas han afectado la distribución de la riqueza y el acceso de la población a oportunidades de desarrollo.
3. Relación de los conceptos con tu país (300 palabras):
Reflexiona sobre la situación de tu propio país (o un país con el que estés familiarizado) y discute si las instituciones en ese país son inclusivas o extractivas. ¿Cómo han influido estas instituciones en el bienestar económico y social de la población?
Si es posible, proporciona ejemplos históricos o actuales que sustenten tu análisis.
Criterio | Puntaje |
---|---|
Claridad y profundidad de los resúmenes de los capítulos | 30% |
Análisis crítico de las instituciones y su relación con el desarrollo | 30% |
Reflexión sobre la situación de tu país o un país elegido | 20% |
Participación activa y constructiva en el foro de discusión | 10% |
Estructura y claridad en la entrega de la tarea | 10% |
El trabajo será expuesto el lunes 05-05-2025