Con el fin de evaluar las fuerzas e impactos ecológicos sociales y económicos de la pérdida de biodiversidad bajo un escenario hipotético, así como proponer estrategias de mitigación y adaptación. De manera individual realizarán lo siguiente:
- Diseñarán un escenario de degradación ambiental (deforestación, cambio climático, monocultivo, minería, derrame petrolero, contaminación de cuerpos de agua). Una vez elegida la problemática ambiental describirán: tipo de ecosistema afectado, grado e intensidad del disturbio, temporalidad (corto, mediano o largo plazo), factores sociales, culturales y económicos asociados.
- Proyectarán consecuencias sobre diversidad biológica, servicios ecosistémicos y comunidades humanas, es decir, efectos directos e indirectos.
- Propondrán un conjunto de acciones y soluciones de mitigación o adaptación con respecto al impacto generado en el escenario planteado.
Todo lo presentarán mediante el desarrollo de un informe técnico y reflexivo.