SEGUNDA JORNADA DE TALLERES
Estimado equipo, el trabajo lo pueden desarrollar de forma individual o grupal (máximo 6 personas).
TAREA 1 – mire su rostro en un espejo, si no lo trae con usted, abra su celular y en versión selfi (selfie) obsérvese con atención por dos minutos.
ACTIVIDAD SOLICITADA – a cada parte de su cuerpo coloque un elemento comparativo; por ejemplo: ojos – destellos de luna curiosa
EXTENSIÓN: por lo menos escogerá cinco partes de su rostro y realizará para cada una la comparación.
NOTA: pueden escoger al integrante que sirva de modelo de observación (esta actividad merece respeto y empatía).
TAREA 2 – Piense en el animal más característico del lugar donde usted nació (provincia, cantón o parroquia) y formule preguntas a ese animal (deben relacionarse con las circunstancias del hábitat del animal).
ACTIVIDAD SOLICITADA: Elabore preguntas (dé un tono poético a cada pregunta)
EXTENSIÓN: mínimo tres y máximo seis preguntas.
TAREA 3 – Observe minuciosamente la pintura que se incluye.
ACTIVIDAD SOLICITADA: Imagine lo que piensan, leen y miran estas niñas y construyan un microcuento (inicio-nudo y desenlace) a partir de las ideas generadas
EXTENSIÓN: mínimo cuatro líneas y máximo doce.
TAREA 4 – invente un personaje (nombre, a qué se dedica, edad, características físicas, características psíquicas, emocionales, culturales…, gustos, forma de hablar, algún rasgo especial).
ACTIVIDAD SOLICITADA: presente al personaje en una narración en primera persona, como que quien usted creó (personaje) es el protagonista y es quién él se describe ante los lectores.
EXTENSIÓN: mínimo cinco líneas y máximo doce
TAREA 5 – escoja dos animales y piense en las formas de hablar (inventadas) que los podrían caracterizar.
ACTIVIDAD SOLICITADA: realice un diálogo entre ellos
EXTENSIÓN: mínimo tres y máximo diez intervenciones por cada uno de los personajes.
FECHA DE ENTREGA: 20-06-2025