Objetivo:
Aplicar la herramienta del análisis FODA para realizar un diagnóstico integral de un barrio, identificando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, tanto a nivel general como en diferentes dimensiones urbanas.
Instrucciones:
Formato de presentación:
Ejemplos de elementos a considerar en el análisis FODA por categorías:
Categoría |
Elementos a considerar (Ejemplos) |
Biofísico |
Calidad del aire, presencia de áreas verdes, riesgo de inundaciones, gestión de residuos, biodiversidad |
Social |
Nivel educativo, tasa de desempleo, participación ciudadana, cohesión social, grupos vulnerables |
Producción |
Sectores económicos predominantes, informalidad, competitividad empresarial, innovación, emprendimiento |
Uso de suelos y equipamientos |
Mixidad de usos, densidad de población, dotación de equipamientos públicos, calidad de los espacios públicos, conflictos de uso |
Espacial |
Estructura urbana compacta o dispersa, centralidad, accesibilidad peatonal, conectividad vial, imagen urbana |
Infraestructura y movilidad |
Estado de las vías, disponibilidad de transporte público, movilidad sostenible, seguridad vial, gestión del tráfico |
Vivienda |
Déficit habitacional, calidad constructiva, hacinamiento, tenencia de la vivienda, informalidad |