Salta al contenido principal
logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal

(P2025 - 1S) DIBUJO ARQUITECTÓNICO II (PERSPECTIVAS Y SOMBRAS) A
Lámina 4 - Resolución Isométrica Vivienda Unifamiliar 1(Fachadas, 1 Isometría)

Apertura: miércoles, 19 de marzo de 2025, 17:03
Cierre: miércoles, 23 de abril de 2025, 23:59

Descripción de la Actividad

Esta actividad tiene como objetivo consolidar tus conocimientos en representación gráfica arquitectónica, específicamente en la generación de perspectivas isométricas. A través de ella, podrás visualizar de manera tridimensional una vivienda unifamiliar, prestando especial atención a la representación de sus fachadas y a la creación de una perspectiva isométrica general.

Instrucciones Detalladas

1. Análisis de los Planos:

  • Comprende la planta: Estudia detenidamente la planta de la vivienda. Identifica los espacios, dimensiones y relaciones entre ellos.
  • Identifica las fachadas: Determina cuáles son las fachadas principales de la vivienda y cuáles son los elementos arquitectónicos relevantes en cada una (ventanas, puertas, balcones, etc.).
  • Establece las dimensiones: Anota las dimensiones clave de cada elemento arquitectónico para una representación precisa.

2. Elección de la Escala:

  • Define la escala: Selecciona una escala adecuada que permita representar la vivienda de manera clara y detallada en el formato de tu dibujo.

3. Construcción de la Isometría:

  • Ejes isométricos: Traza los tres ejes isométricos en un ángulo de 120° entre sí.
  • Base de la vivienda: A partir de uno de los ejes, construye la base de la vivienda de acuerdo con las dimensiones de la planta.
  • Alzado de las fachadas: Representa cada fachada sobre los ejes isométricos correspondientes, manteniendo las proporciones y las alturas correctas.
  • Detalles arquitectónicos: Incorpora todos los elementos arquitectónicos de cada fachada (ventanas, puertas, balcones, etc.) con el nivel de detalle requerido.
  • Sombreado: Utiliza técnicas de sombreado para dar volumen y profundidad a la representación.

4. Perspectiva Isométrica General:

  • Vista general: Una vez que hayas completado las fachadas, realiza una vista isométrica general de la vivienda que integre todas las fachadas y permita visualizar el volumen completo del edificio.
  • Detalles adicionales: Incorpora elementos del entorno como árboles, caminos o cercas para contextualizar la vivienda.

5. Presentación:

  • Presentación clara: Organiza tu dibujo de manera clara y legible.
  • Título: Incluye un título que identifique el proyecto.
  • Escala: Indica la escala utilizada en el dibujo.
  • Fecha: Anota la fecha de realización.
  • Nombre: Escribe tu nombre completo.

Consejos Adicionales:

  • Utiliza materiales adecuados: Emplea un lápiz bien afilado, una goma de borrar y un papel de dibujo de buena calidad.
  • Sé preciso: Asegúrate de que las medidas y las proporciones sean correctas.
  • Utiliza líneas finas y claras: Esto facilitará la lectura de tu dibujo.
  • No tengas miedo de borrar y corregir: La práctica hace al maestro.

Entrega:

  • Formato: Entrega tu dibujo en formato físico o digital según las indicaciones de tu profesor.
  • Fecha límite: Respeta la fecha límite establecida para la entrega.

  • Semana 2 - VIVIENDA DE 1 PISO.pdf Semana 2 - VIVIENDA DE 1 PISO.pdf
    10 de abril de 2025, 16:08
◄ Lámina 2 - Lámina 2 - Resolución de Vistas 1
Lámina 6 - Isometría Vivienda Elementos Exteriores. ►
Atrás

 www.unach.edu.ec
En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)