Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) PLANIFICACIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR A
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 13: A partir del índice propuesto, gestionar información para el estado del arte, aplicar norma APA.
◄ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 11; 2 horas: Elaborar propuesta de índice de contenidos para el marco teórico del Proyecto a ejecutar, así como los métodos teóricos y prepararse para presentación en la próxima clase.
Ir a...
Ir a...
LINK PARA ENCUENTROS SINCRÓNICOS
REGLAMENTO DE REGIMEN ACADÉMICO DE LA UNACH
Calendario académico 2025-1s
Sílabo de la asignatura
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Bibliografía complementaria
PAUTAS ORIENTADORAS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA UNACH
INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR EVIDENCIAS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA POR LOS ESTUDIANTES
REGISTRO DE PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Foro de interacción, debates y comunicaciones
Tutorias académicas todos los lunes desde las 12:00 hasta las 13:00 horas
Reglamento de Titulación UNACH
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad I
SOLICITUD FORMAL DE APROBACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN ANTE COMISIÓN DE CARRERA
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD I
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y BASE TEMAS ORIENTADORES PARA PROYECTOS DE TITULACIÓN
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNACH 2022 - 2024
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
Ejemplos de emprendimientos en Diseño Gráfico
Ejemplos de Proyectos Técnicos en Diseño Gráfico
Ejemplos de Trabajos Prácticos en Diseño Gráfico
CLASE 3: Particularidades del análisis de la situación problémica: justificación, identificación del problema, objetivo / solución, título, para el Proyecto en cada modalidad de titulación
CLASE PRÁCTICA 5: Presentación individual de la modalidad de titulación elegida para análisis y valoración de argumentos.
CLASE PRÁCTICA 7: Presentación de la propuesta sustentada de tema según la modalidad de titulación seleccionada, incluyendo problema y objetivo / solución.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 1 (2 horas): Prepararse para Seminario de preguntas y respuestas en la CLASE 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 3 (2 horas): Preparación de argumentos que sustenten la modalidad de titulación y tema elegido.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 5 (2 horas): Elaborar propuesta de tema para titulación, EN CONSULTA CON POSIBLE TUTOR y prepararse para presentación en CLASE 6
GUÍA DE LA NORMA APA6, PARA CITAS Y REFERENCIAS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 7 (2 horas): Efectuar las correcciones derivadas de la presentación del tema y modalidad de titulación.
CLASE 2, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Seminario de preguntas y respuestas sobre Reglamento de titulación, Modalidades de Titulación y Temas orientadores para Titulación.
CLASE 4, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación individual de la modalidad de titulación elegida para análisis y valoración de argumentos, demostrando habilidades comunicativas.
CLASE 6, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación de la propuesta sustentada de tema según la modalidad de titulación seleccionada, incluyendo problema y objetivo / solución.
CLASE 8, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Envío formal de la solicitud de aprobación de la propuesta de Tema, Modalidad de Titulación y Tutor, por la Plataforma, incluyendo conformidad del Tutor.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
Reglamento de Titulación UNACH
Orientaciones a los estudiantes sobre la Unidad II
FORMATO CON LA PROPUESTA DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA TESIS DE GRADO
LINEAS DE INVESTIGACIÓN Y BANCO DE TEMAS ORIENTADORES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
SISTEMA DE CONTENIDOS, FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA Y EVALUACIONES UNIDAD II
CLASE 9: FORMATO DEL PERFIL DEL PROYECTO PARA CADA MODALIDAD DE TITULACIÓN
CLASE 11: PRIMERA APROXIMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL SUSTENTO TEÓRICO DEL PROYECTO, EN DEPENDENCIA DE LA MODALIDAD DE TITULACIÓN ESCOGIDA.
GUÍA PARA CITAS Y REFERENCIAS APA6
GUÍA PARA CITAS Y REFERENCIAS APA7
MATERIAL DE ESTUDIO SOBRE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CLASE PRÁCTICA 13: Análisis de estado del arte y construcción de Marco teórico de referencia.
Evaluación del Primer Parcial. CLASE PRÁCTICA 15: Análisis de estado del arte y construcción de Marco teórico de referencia..
CLASE PRÁCTICA 17: Presentación del Marco Teórico de referencia.
Grabación de la CLASE 17 (virtual): Presentación del acance en la construcción de Marco Teórico
CLASE 19: CATEGORÍAS PRINCIPALES DEL PROYECTO EN DEPENDENCIA DE LA MODALIDAD DE TITULACIÓN ESCOGIDA.
Ejemplo de investigación propuesta que incluye problema científico, objeto de estudio, objetivo general, campo de acción, título, planteamiento hipotético y objetivos específicos.
CLASES 22: MARCO METODOLÓGICO DEL PROYECTO, EN DEPENDENCIA DE LA MODALIDAD DE TITULACIÓN ESCOGIDA
CLASE PRÁCTICA 23: Diseñar el Marco metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
CLASE PRÁCTICA 25: Presentación y defensa del Marco Metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 9; 2 horas: Revisión de Documentos normativos relacionados con las modalidades de titulación y prepararse para Seminario de preguntas y respuestas en la CLASE 10
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 11; 2 horas: Elaborar propuesta de índice de contenidos para el marco teórico del Proyecto a ejecutar, así como los métodos teóricos y prepararse para presentación en la próxima clase.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 15; 2 horas: Análisis de estado del arte y preparar la presentación del Marco teórico de referencia.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASES 17 y 18: Efectuar las correcciones derivadas de la presentación del Marco teórico.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 19: Elaborar las categorías correspondientes del Proyecto seleccionado para titulación y prepararse para su presentación y defensa en la próxima clase.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 22: Diseñar el Marco metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 23: Diseñar el Marco metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO; CLASES 25 y 26: Efectuar las correcciones derivadas de la presentación.
CLASE 10; PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Seminario de preguntas y respuestas sobre Perfil del Proyecto para cada modalidad de titulación.
CLASE 12, PRÁCTICA Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación y defensa de la propuesta de índice de contenidos para el marco teórico del Proyecto a ejecutar, así como los métodos teóricos a utilizar.
CLASE 14, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Análisis de estado del arte y construcción de Marco teórico de referencia.
CLASE 16, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación del Marco Teórico de referencia
CLASE 18, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación del Marco Teórico de referencia.
Grabación de la CLASE 18 (virtual): Presentación del avance en la construcción de Marco Teórico
CLASE 20, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación y defensa de las categorías principales del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
CLASE 21, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación y defensa de las categorías principales del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
CLASE 24, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Diseñar el Marco metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación y preparar laa presentación y defensa.
CLASE 26, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN: Presentación y defensa del Marco Metodológico del Proyecto seleccionado como modalidad de titulación.
COMENTARIOS VALORATIVOS SOBRE LAS CLASES Y SUGERENCIAS DE MEJORA.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO, CLASE 15; 2 horas: Análisis de estado del arte y preparar la presentación del Marco teórico de referencia. ►
Atrás