FISIOPATOLOGÍA Y MODELOS ANIMALES DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27283745/
Cuestiones sobre el artículo: 1. ¿Por qué se plantea este estudio con un agonista de la vitamina D en un modelo animal de aneurisma? 2. ¿En qué consiste este modelo animal de aneurisma aórtico abdominal? 3. ¿La patofisiología en este modelo es idéntica a la humana? ¿por qué? 4. ¿Qué efectos tiene el calcitriol sobre la dilatación de la aorta en este estudio? ¿sus efectos son debidos a una modificación en la presión arterial? 5. ¿En que se basa la clasificación de la severidad de los AAA según la metodología descrita por Daugherty? 6. En base a estos resultados, ¿se podría plantear un estudio en pacientes con aneurisma aortico abdominal mediante el empleo de agonistas de VDR? ¿cómo lo diseñarias? ¿utilizarías la misma dosis de calcitriol que la empleada en estos estudios? Razona tu respuesta.