Este ejercicio es una variante del Ejercicio anterior (EMC un solo ejercicio), pero esta vez se agregará un objetivo adicional que es localizar áreas para ubicar zonas residenciales.
Como referencia se utilizará la metodología del ejercicio inicial (Ejemplo1_FormaciónMatrizEvaluación.docx), pero se incrementará un segundo objetivo. Los pesos para cada objetivo será de 0.4 y 0.6, el estudiante decidirá a que objetivo se le asigna el respectivo peso.
Se podrá utilizar los datos del Cantón Riobamba compartidos en la siguiente carpeta, o utilizar los datos de su respectivo cantón:
Otras fuentes de Información:
Por favor algunos compañeros me consultaron sobre la capa de áreas protegidas, y el link del Ministerio del ambiente no está habilitado. SIn embargo le comparto este código de Earth Engine para que les comparte y de ahí puedan descargarse.
https://code.earthengine.google.com/d740e2f0703b72b978a69ffea41719c0
Igualmente para centros urbanos o asentamientos les compartí el nombre del asset de Earth Engine. Pero pocos los han utilizado, le adjunto otro link
https://code.earthengine.google.com/05a312e038a9b8a465bc6b2a0800ce86
Información Ecuador
https://pdot.sni.gob.ec/inicio/ric/
Deberán documentar en un informe técnico, con los siguientes Elementos:
-Introducción, incluido el objetivo
-Metodología
-Resultados
-Conclusión
manual de redacción científica.pdf
Presentar los archivos raster:
1. Cuatro capas criterio reclasificadas (bien nombradas): Para cada Objetivo.
2. Capas objetivos
3. Capa final reclasificada.
4. Áreas seleccionadas, luego de hacer una selección utilizando la calculadora, para los puntales más altos.
Rubrica