1.
¿Cuál de los siguientes indicadores mide la
capacidad de una empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo?
a) Rentabilidad sobre el patrimonio
b) Rotación de inventarios
c) Razón corriente
d) Apalancamiento financiero
2.
Si la razón corriente de una empresa es 2.5,
esto significa que:
a) Tiene más deudas a largo plazo que activos
b) Posee el doble de activos corrientes en relación con sus pasivos corrientes
c) Tiene problemas de liquidez
d) Está sobregirada en su cuenta bancaria
3.
Un alto nivel de endeudamiento implica:
a) Bajo riesgo financiero
b) Alta dependencia de recursos propios
c) Alto riesgo financiero
d) Alta rentabilidad garantizada
4.
¿Cuál ratio indica qué parte de los activos
totales está financiada por deudas?
a) Endeudamiento total
b) Liquidez inmediata
c) Retorno sobre la inversión
d) Capital de trabajo
5.
El ratio de prueba ácida excluye del cálculo:
a) Inventarios
b) Pasivos corrientes
c) Efectivo
d) Cuentas por cobrar
6.
¿Qué ocurre si el ratio de liquidez es menor a 1?
a) La empresa tiene más activos que pasivos
b) No puede cubrir sus obligaciones de corto plazo
c) Está en equilibrio financiero
d) Tiene exceso de activos fijos
7.
¿Cuál de los siguientes ratios mide directamente
la rentabilidad del capital aportado por los socios?
a) ROA
b) Prueba ácida
c) ROE
d) Margen bruto