TÉCNICAS DE ESTUDIO
Las técnicas de estudio son herramientas o estrategias que facilitan el proceso de estudio en el proceso de aprendizaje. Buscan que el estudiante amplíe su capacidad para retener información, ampliando su concentración, así como también, su motivación para continuar aprendiendo y estudiando.
técnicas de estudio
- El método de estudio Pomodoro consiste en dividir el tiempo de estudio entre períodos de atención y descansos. Es decir, esta técnica se basa en fraccionar el tiempo de estudio en bloques de 20 a 30 minutos de intensa actividad, que deberán ir alternándose con pequeños descansos de 5 minutos.
- El mapa mental se utiliza para sintetizar información, y consiste en un diagrama que se utiliza para representar ideas, palabras, dibujos, imágenes, entre otros elementos que se relacionan a una idea o concepto principal.
- El resumen permite que todo el contenido que la persona tenga que estudiar, se convierta en un escrito más corto en el que esté incluido la información más importante.
- El cuadro comparativo permite realizar una comparación entre dos o más elementos de manera gráfica y organizada.
- La autoevaluación consiste en realizarse un examen a uno mismo para determinar qué tanto se sabe sobre el tema que se aprende
- Las flashcards o tarjetas de estudio poseen, en una de sus caras, un concepto o una pregunta relacionada al tema, y en la otra está la explicación desarrollada.
Las técnicas de estudio mencionadas son algunas de la gran cantidad que existen. Será trabajo del alumno conocerlas y aplicarlas, para luego ir descartando las que no le sirven y utilizar las que sí le son útiles para su aprendizaje.