Diagrama de temas
-
Facilitador: Profesor Dr. Leonel Rodriguez Alvarez.
Correo electrónico: leonel.rodriguez@unach.edu.ec
Móvil: 0969099298 (SOLO PARA USO ACADÉMICO)
La asignatura de ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I, a través de este curso, permite identificar las estructuras anatómicas de los diferentes sistemas orgánicos; además de la relación entre ellos, asociado a las funciones orgánicas
.
-
REQUERIMIENTOS PARA COMENZAR LAS CLASES. EN EL ANFITEATRO DEBE USARSE MANDIL.
-
Vencimiento: miércoles, 9 de abril de 2025, 00:00A través de este foro, los estudiantes podrán intercambiar sus dudas e inquietudes, reflexionando acerca de la importancia de la asignatura para el ejercicio profesional de la enfermería.
-
Este documento muestra toda la organización docente del semestre, con sus componentes (docente, práctico y autónomo), especificando las unidades académicas con sus temas y subtemas.
-
Este documento muestra los acuerdos y los compromisos que existe entre el profesor y los estudiantes durante el semestre y que deben ser cumplidos por ambas partes; de forma obligatoria. Una vez leídos y aprobados, deben ser confirmados de forma inmediata en el SICOA.
-
Breve explicación de cómo estudiar la anatomía.
-
¿Cómo Estudiar Fisiología Sin Morir en el Intento?
-
Revisar las fechas, para darle cumplimiento a las actividades que les corresponden como estudiantes.
-
A través de este archivo, tendrán posibilidad de acceder a otra bibliografía útil también.
-
Más opciones para revisar material académico.
-Jamie Weir, Lonie R Salkowski, Jonathan D. Spratt, Peter H. Abrahams. Atlas de Anatomía Humana por técnicas de imagen. Editorial: Elsevier: 2011 (4ª Ed). Disponible en: https://www.oyejuanjo.com/2015/10/30-libros-digitales-gratis-estudiantes-anatomia.html
-Kenneth L. Bontrager, John Lampignano. Proyecciones Radiológicas con Correlación Anatómica. Editorial: Elsevier: 2014 (8ª Ed). Disponible en: https://www.oyejuanjo.com/2015/10/30-libros-digitales-gratis-estudiantes-anatomia.html
-Richard L. Drake, Adam M.W. Mitchell and A. Wayne Vogl. Gray. Anatomía para estudiantes.Editorial: Elsevier: 2015 (3ª Ed). Disponible en: https://www.oyejuanjo.com/2015/10/30-libros-digitales-gratis-estudiantes-anatomia.html
-https://biblioteca.enfermeria21.com/producto/manual-de-anatomia-y-fisiologia-humana/
https://drive.google.com/open?id=1-CoBQX0B3MxVkdaaBX2TYSuu6Q7l3GFs
https://drive.google.com/folderview?id=1bRnXVOh05xjoco9Ua1RTzR96P8G8sO_A
https://drive.google.com/drive/folders/1A__xRxQK5nH96FvaDFEX5lAQmEHQB8DB?usp=sharing
Diagnostic Musculoskeletal Ultrasound and Guided Injection: A Practical Guide. Peter Resteghini. 2017
Radiology and Follow-Up of Urologic Surgery. Christopher R. J. Woodhouse and Alex Kirkham. 2017
Coronary Artery Disease : From Biology to Clinical Practice. Dimitris Tousoulis. 2017
Color Atlas of Endo-Otoscopy : Examination-Diagnosis-Treatment. Mario Sanna, Alessandra Russo, Antonio Caruso, Abdelkader Taibah, and Gianluca Piras. 2017
-
Material didáctico de apoyo.
-
Modelo de rúbrica para calificar las exposiciones teórico prácticas.
-
Modelo de rúbrica para calificar los trabajos escritos.
-
Deben utilizarse términos provenientes de literatura científica autorizada.
No utilizar conceptos muy amplios, obtener la esencia del término.
-
Se muestran los elementos necesarios para el trabajo en equipo.
-
-
Resultados de aprendizaje de la unidad:
-Identifica los niveles de organización del cuerpo humano, que contribuyen al desarrollo de habilidades necesarias para garantizar una práctica de enfermería segura.
-Aplica los conocimientos esenciales de anatomía y fisiología en la práctica de enfermería, para brindar una atención con fundamentación científica.-
Cierre: jueves, 17 de abril de 2025, 15:55
1. Realizar un trabajo donde aparezca definida y descrita la terminología anatómica
(Planos, ejes, posición anatómica, términos anatómicos de posición y movimiento)
Nota: Recordar el uso de imágenes (fotografías, dibujos, mapas conceptuales, entre otros)
-
Revisar a través del enlace, los elementos de la unidad No 1, planos, ejes, posición anatómica, sistemas corporales de forma general y realizar resúmenes.
-
Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 15:55
En esta actividad se realizará un recuadro donde aparecerá el nombre del sistema corporal, las estructuras que lo componen y sus funciones fundamentales.
Recordar el uso de elementos prácticos (maquetas, dibujos, mapas conceptuales, fotografías, entre otros)
-
¿Qué es la ANATOMÍA y FISIOLOGÍA HUMANA?
-
-
Resultados de aprendizaje de la unidad:
- Distingue las estructuras y funciones de los sistemas del cuerpo humano fundamentando la comprensión integral de la anatomía y fisiología, para planificar el cuidado de enfermería.
- - Aplica los conocimientos esenciales de anatomía y fisiología en la práctica de enfermería, para brindar una atención con fundamentación científica.
-
Se complementa la inervación del plexo lumbosacro
-
De forma sencilla se muestra video con la inervación de la Pelvis
-
Explicación sencilla acerca de la fosa infratemporal.
-
Breve explicación, del contenido y límites de la fosa temporal.
-
Clase práctica dónde se evidencian las estructuras cerebrales corticales.
-
Resumen de las partes cerebrales
-
Explicación de disección anatómica del cerebro
-
Sencilla explicación acerca de los músculos del neuro y viscerocráneo.
-
Base del cráneo y fosas craneales.
-
Explicación de forma rápida y concisa de los huesos del cráneo.
-
Componente óseo del pie
-
Se muestra el componente osteoarticular del pie
-
Componente óseo y muscular del Peroné
-
Se muestra el componente osteomuscular y articular de la Tibia.
-
Se muestra el componente óseo y muscular de la pierna
-
Detalles anatómicos del Fémur.
-
Primera parte del componente osteomioarticular
-
Segunda parte del componente OMA del miembro inferior
-
Se muestran las diferencias entre la Pelvis del hombre y la mujer
-
El enlace permite observar video que muestra el componente muscular de la Pelvis y la región glútea.
-
A través del enlace se muestra de forma muy práctica los detalles anatómicos del hueso Coxal
-
A través del enlace se muestra de forma rápida el componente óseo y articular del Coxal, con sus detalles anatómicos.
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que expone de forma clara y precisa, la división topográfica del abdomen.
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que muestra de forma explícita, los elementos anatómicos involucrados en la caja torácica.
-
Cierre: lunes, 12 de mayo de 2025, 08:00
ACTIVIDADES:
1) Detalles anatómicos de la Escápula (enlistar y señalar en una imagen, fotografía, maqueta, dibujo, etc).
2) Nombrar las articulaciones del codo, a través de una imagen.
3) Mostrar el componente muscular del antebrazo (enlistar y señalar en una imagen, fotografía, maqueta, dibujo, etc).
Nota: Recordar que debe ser un trabajo con elementos prácticos y no olvidar las evidencias fotográficas, conclusiones y opinión personal.
-
Resultados de aprendizaje de la unidad:
- Distingue las estructuras y funciones de los sistemas del cuerpo humano fundamentando la comprensión integral de la anatomía y fisiología, para planificar el cuidado de enfermería.
- - Aplica los conocimientos esenciales de anatomía y fisiología en la práctica de enfermería, para brindar una atención con fundamentación científica.
-
Segunda parte de la irrigación de la Pelvis
-
Cierre: lunes, 16 de junio de 2025, 09:00
Unidad No 3. COMPONENTE VASCULAR DEL MIEMBRO INFERIOR.
Realizar a través de un esquema y dibujo el árbol vascular arterial y venoso del miembro inferior.
Tener en cuenta los requisitos para ello.
-
El enlace nos muestra video con la primera parte de la irrigación de la Pelvis
-
A través del enlace se tendrá acceso a un video con explicación detallada y práctica acerca de las arterias de los miembros superiores.
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que muestra a los pulmones con sus detalles anatómicos
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que muestra de forma explícita las estructuras anatómicas que conforman el aparto respiratorio.
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que muestra de forma explícita el componente muscular, con el vascular superficial y nervioso.
-
A través del enlace se tendrá acceso al video que muestra de forma rápida, pero precisa, la irrigación del abdomen, dependiente de la Arteria Aorta Abdominal Descendente.
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Distingue las estructuras y funciones de los sistemas del cuerpo humano fundamentando la comprensión integral de la anatomía y fisiología, para planificar el cuidado de enfermería.
- - Aplica los conocimientos esenciales de anatomía y fisiología en la práctica de enfermería, para brindar una atención con fundamentación científica.
-
Cierre: jueves, 10 de julio de 2025, 12:55
-
-
-