Diagrama de temas
-
Generalidades de la Biomecánica (36 horas)
La Unidad 1 de Biomecánica, titulada "Generalidades", busca que el estudiante sea capaz de aplicar los fundamentos de la biomecánica para mejorar los procesos de los deportistas.
Los criterios de evaluación de esta unidad se centran en descubrir los procesos biomecánicos aplicados en la actividad física.
Contenidos Clave de la Unidad:
La unidad inicia con la definición e importancia de la biomecánica deportiva, abordando sus conceptos clave y sus aplicaciones prácticas tanto en el rendimiento deportivo como en la prevención de lesiones.
Posteriormente, se profundiza en la Cinemática, que estudia el movimiento y el reposo del cuerpo. La unidad también explora la Cinética, analizando las fuerzas involucradas en el movimiento deportivo, diferenciando entre fuerzas internas y externas, y su relación en deportes de alto impacto.
Finalmente, se aborda la Biomecánica del Gesto Deportivo, con un análisis específico de los gestos técnicos en deportes de lanzamiento y carrera. La unidad concluye con el estudio de las lesiones deportivas desde una perspectiva biomecánica, incluyendo la biomecánica de lesiones comunes y estrategias para su prevención, además de una introducción a la tecnología aplicada a la biomecánica deportiva (Kinovea y Youger).
Metodología y Actividades:
La unidad combina el aprendizaje en contacto con el docente (talleres teóricos-prácticos, demostraciones, plataforma MOODLE, investigación formativa) con actividades prácticas experimentales (resolución de problemas, tareas, análisis) y aprendizaje autónomo (tareas en MOODLE, consultas, trabajo cooperativo). Esto incluye actividades como el análisis del sílabo, información sobre criterios de evaluación, acuerdos de compromiso, y talleres sobre interculturalidad en la biomecánica.
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 00:00
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 00:00
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 00:00
-
Resumen de la Unidad 2: Mecánica y Equilibrio de la Biomecánica (36 horas)
La Unidad 2 del sílabo de Biomecánica, titulada "Mecánica y Equilibrio", tiene como objetivo principal que el estudiante aplique procesos biomecánicos en el desarrollo del deportista. El criterio de evaluación central es que el estudiante sea capaz de aplicar los procesos mecánicos y de equilibrio que pueden mejorarse mediante la biomecánica.
Contenidos Clave de la Unidad:
Esta unidad se enfoca en la profundización de los principios mecánicos aplicados al deporte. Aborda la Cinemática del movimiento deportivo, con un análisis de su aplicación tanto en deportes individuales como colectivos. Continúa con la Dinámica de fuerzas en el deporte, estudiando los diferentes tipos de fuerzas y su interacción.
Un aspecto central de esta unidad es el Centro de Gravedad y la Estabilidad en el deporte, incluyendo su análisis detallado. También se explora el Momento de Fuerza y Rotación, con un análisis biomecánico específico en los lanzamientos.
Finalmente, la unidad cubre el Equilibrio Estático y Dinámico, con énfasis en el análisis de saltos verticales y horizontales, y se refuerzan las habilidades a través de tareas en la plataforma MOODLE, consultas y demostraciones prácticas, incluyendo análisis escritos y en video.
Metodología y Actividades:
La unidad se desarrolla a través de talleres teóricos-prácticos, demostraciones prácticas, uso de la plataforma MOODLE e investigación formativa. Las actividades incluyen la resolución de problemas, tareas, investigación documental y actividades de desarrollo de la investigación formativa, así como trabajo cooperativo.
-
Apertura: lunes, 9 de junio de 2025, 09:00Cierre: lunes, 9 de junio de 2025, 11:00
-
Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 13:00
-
-
-
-
-