Diagrama de temas
-
Información General
La asignatura Estudios culturales latinoamericanos de la carrera Pedagogía De La Lengua y la Literatura se encuentra en el Cuarto nivel de acuerdo con la Malla Curricular. Los estudios culturales latinoamericanos son fundamentales para comprender la riqueza y complejidad de las sociedades en América Latina, la identidad, diversidad cultural, crítica, transformación social, interculturalidad, preservación y patrimonio cultural.
-
RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
- Investiga las características de la Cultura y las Artes en América Latina del siglo XVI al siglo XX para encontrar semejanzas y diferencias en las manifestaciones artísticas.
- Destaca la influencia de las artes en el pensamiento cultural de América Latina.
- Fomenta la Metodología de la Investigación Cultural para el análisis de disciplinas desarrolladas en la cultura latinoamericana
1. Socialización del sílabo
DESARROLLO DE LA UNIDAD
De acuerdo a la planificación del sílabo unidad temática semana 1.
- Socialización del sílabo
- Evaluación diagnóstica
- Análisis de contenido
- Evaluación diagnóstica
- La cultura y las artes en Latinoamérica
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
De acuerdo con la planificación en el sílabo unidad temática semana 2.
- Contexto histórico de la cultura y las artes
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 16 de abril de 2025, 22:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
De acuerdo con la planificación en el sílabo unidad temática semana 3.
- Culturas Latinoamericanas: Azteca- Maya - Inca
- Nacionalidades y pueblos del Ecuador
-
Vencimiento: viernes, 25 de abril de 2025, 22:00
1. VISUALIZAR EL VIDEO
2. Responder de manera crítica y argumentativa: extensión límite de 2 párrafos
- Frases poéticas mencionadas para transmitir conocimiento.
- Cristóbal Colon - Américo Vespucio: raza por etnia fecha de celebración
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Nacionalidades y pueblos del Ecuador.
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Metodología de la investigación cultural.
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Construcción de la identidad colectiva
- Sentido de pertenencia
-
Apertura: martes, 6 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 22:00
DIVIDIR 2 GRUPOS: EN CONTRA - A FAVOR
TIEMPO: 1 MINUTO POR GRUPO
PREGUNTAS: PARA DEBATIR ARGUMENTOS CREES QUE PERTENECES ALGÚN GRUPO SOCIAL DE MANERA VOLUNTARIA O ES FORZADO CREES QUE LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS SE CONSTRUYE
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Nexo de la cultura y sociedad moderna
-
Apertura: miércoles, 7 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 18 de mayo de 2025, 00:00
1. REALIZAR 1 ENTREVISTA A TUS ABUELOS, TIOS O ALGÚN FAMILIAR EVIDENCIAR POR FOTOGRAFÍAS - GRABAR LA ENTREVISTA DONDE APAREZCA EL PROTAGONISTA Y EL ENTREVISTADOR
2. TEMA DE LA ENTREVISTA: SABERES ANCESTRALES, TRADICIONES, ORALES Y ESCRITAS.
3. REALIZAR PREGUNTAS RELACIONADAS A LA TEMÁTICA DONDE DESCRIBAN ALGUNAS EXPERIENCIAS INÉDITAS RELACIONADO A LOS SABERES ANCESTRALES, TRADICIONES, ORALES Y ESCRITAS.
EJ: Cuando tenía 7 años mi papá me cantaba Ani Kuni que es una canción tradicional amerindio...........
Cuando estaba enfermo de la gripe o tenía fiebre mi mamá siempre me preparaba sopa de pollo.......
4. REALIZAR UN ESCRITO EN WORD MÁXIMO 1 PÁG APLICAR NORMAS APA 7.
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Arte precolombinocolonial- moderno
- La arquitectura latinoamericana.
ACTIVIDADES
- Mesa redonda
- Análisis de videos y contenido.
- Lluvia de ideas
- Preguntas
- Realizar una infografía
- Bitácora 1-8
-
Apertura: jueves, 22 de mayo de 2025, 00:00Cierre: jueves, 22 de mayo de 2025, 07:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Instrucción análisis semiótico del arte.
- Artes visuales, plásticas, aplicadas, artes escénicas, arte musical, arte literario, gráficas.
- Evaluación
ACTIVIDAD
- Taller
- Cuestionario
- Actividad lúdica en clase.
- Ejemplificación de las artes.
- Bitácora
- Evaluación primer parcial
-
Abrió: jueves, 22 de mayo de 2025, 06:37Cerró: jueves, 22 de mayo de 2025, 08:30
-
Abrió: jueves, 22 de mayo de 2025, 06:40Cerró: jueves, 22 de mayo de 2025, 08:50
-
RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –
- Investiga la influencia de las artes y la ensayística en el pensamiento cultural de América Latina.
- Distingue las características de la Cultura y las Artes en América Latina del siglo XVI al siglo XX para encontrar semejanzas y diferencias en las manifestaciones artísticas.
- Fomenta la metodología de la investigación cultural para el análisis de disciplinas desarrolladas en la cultura latinoamericana.10. INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA DE LA LITERATURA
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Instrucción análisis semiótico de obras literarias
-
Apertura: jueves, 5 de junio de 2025, 00:00Cierre: viernes, 20 de junio de 2025, 15:00
- REALIZAR UN ANÁLISIS DE 12 LÍNEAS OBRA VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA PÁG 15- 23
- PRESENTAR EN CLASE.
- DATOS INFORMATIVOS: UNIVERSIDAD, NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, NIVEL, FECHA.
- https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31206.pdf
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Literatura latinoamericana colonial y moderna
- Principales exponentes: Sor Juana Inés de la Cruz, Garcilaso de la Vega, Juan Facundo Quiroga, Domingo Faustino Sarmiento, Jorge Isaacs .
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Ensayistas literarios latinoamericanos: Jorge Luis Borges, Germán Arciniegas, Roberto Bolaño, Octavio Paz, Augusto, Monterroso, Arturo Uslar Pietri, Mario, Benedetti, Juan Montalvo, Sergio Ramírez y José Martí.
-
- Realizar lectura durante la clase pág 15- 39
- Anotar las ideas principales y secundarias
- Realizar un simposio
-
Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 6 de julio de 2025, 22:00
-
RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –
- Investiga la influencia de la literatura moderna de América Latina.
-Distingue las características de la Transculturación de acuerdo con el autor José Carlos Mariátegui y Ángel
Rama
- Comparar las manifestaciones culturales literaria.
-Utiliza la Metodología de la Investigación Cultural para el análisis de disciplinas desarrolladas en la cultura
latinoamericana.13. LITERATURA MODERNA EN ECUADOR
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Revisión Artículo
- Lectura de texto: Ciudad Letrada
-
Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 6 de julio de 2025, 22:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Conceptualización de la transculturación: José Carlos Mariátegui. Visión Martiana de Nuestra América. Ángel Rama
- Literatura de la transculturación
- Evaluación escrita
-
Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 22:00
- SUBIR CORRECCIÓN ESCANEADO
- SUBIR DOCUMENTO CORREGIDO ACTUALIZADO
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
Mujeres en la Historia del Ecuador
- Nela Martínez,
- Zoila Ugarte,
- Dolores
- Cacuango,
- Tránsito
- Amaguaña,
- Matilde Hidalgo,
- Manuela Sáenz