Diagrama de temas
-
Información General
La asignatura de Legislación y Política Educativa contribuye a la formación profesional de naturaleza teórico-práctica y de aplicación académica; ofrece una serie de fundamentos, derechos y herramientas que facilitan el desarrollo del sistema educativo y del proceso de enseñanza aprendizaje desde el punto de vista legal, ofrece al estudiante una visión amplia de la Legislación Educativa del Ecuador y de las leyes que protegen a niños, jóvenes y personas con necesidades educativas especiales, la inclusión y su legislación así como los deberes y derechos como maestro, el Escalafón y el análisis crítico y sistémico de la legislación como marco regulador de nuestra realidad educativa, así como también los Ministerios e instituciones gubernamentales y de esta manera mejorar la educación en todos sus niveles y modalidades.
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
De acuerdo a la planificación del sílabo unidad temática semana 2.
- Conceptualización: Derechos Humanos
- Nociones introductorias y legales.
- Los derechos en la Constitución de la República del Ecuador.
- Clasificación de los derechos
-
Apertura: martes, 8 de abril de 2025, 00:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 22:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
De acuerdo a la planificación del sílabo unidad temática semana 3.
- Tratados internacionales que reconocen el derecho a la educación
-
Vencimiento: martes, 22 de abril de 2025, 22:32
- REALICE UN PÁRRAFO REFLEXIVO- ARGUMENTATIVO SOBRE LOS VIDEOS OBSERVADOS EN CLASE - MÍNIMO 150 PALABRAS
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Políticas Públicas de educación en Ecuador
- Por qué es necesario que el país cuente con una política pública de educación.
-
Apertura: martes, 22 de abril de 2025, 00:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 22:00
- ANALIZAR 1 O 2 ARTÍCULOS
- EXPONER Y ARGUMENTAR EN CLASE CON EJEMPLOS DE VIDEOS
- COLOCAR EN MIRO LOS LINKS DE LOS VIDEOS DE ACUERDO AL ARTÍCULO ASIGNADO
- SUBIR CAPTURE COMO EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Socializar ¿Qué es un derecho Constitucional?
- Ejemplo de derechos Constitucionales
-
Vencimiento: lunes, 5 de mayo de 2025, 17:00
-
Apertura: lunes, 5 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 10:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Análisis de la composición y funcionamiento
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Ley que norma el sistema nacional de educación.
- Principios generales en rango de Ley
- Derechos y obligaciones de los actores educativos
-
Apertura: domingo, 11 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 18 de mayo de 2025, 00:00
- DESCRIBIR UN CASO ESPECÍFICO PERSONAL DONDE HAYA PRESENCIADO ALGÚN CASO DONDE LAS NORMAS ACTUALES DE ACUERDO A LOS DERECHOS HUMANOS NO SE CUMPLIÓ DURANTE SU PERIODO DE ESTUDIOS ANTERIORES.
- SUBIR EN PDF EXTENSIÓN MÍNIMO 1 CARILLA- USAR LENGUAJE TÉCNICO EN LA ESCRITURA- UTILIZAR NORMAS APA 7
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Análisis de preguntas:
- ¿Qué es el sistema Nacional de educación?
- Administración General y Competencias
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 00:00Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 18:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Análisis de preguntas:
- ¿Qué es la modalidad intercultural bilingüe?
- Evaluación primer parcial
-
Apertura: miércoles, 21 de mayo de 2025, 00:00Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 11:00
-
RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –
- Comprende a la educación como derecho de las personas y como obligación estatal, desde un enfoque de derechos y garantías a fin de ubicar al sistema educativo en el Estado constitucional de derechos y justicia.
- Asigna valor a las habilidades destinados a manejar los recursos que permiten operar la variación del lenguaje con diversos fines.
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 22:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Para qué sirve el modelo del sistema de Educación intercultural bilingüe
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 22:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Uso Importancia de la Legislación Educativa
- Revisión del proyecto
- Exposición de propuestas
-
RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. -
-Investiga el sistema legal para su aplicación en escenarios y casos supuestos del ejercicio profesional docente, especificando las principales figuras jurídicas de la Ley que rige la educación en el país a fin de entender la praxis docente desde su marco jurídico.
-Destaca las bases teóricas generales para el estudio e investigación
- Fomenta la metodología de análisis para la comprensión de textos, culturales, sociales, regionales e individuales considerando las variables de los problemas.
13. Marco Constitucional Ecuatoriano
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Ecosistema educativo
- Revisión y ensayo del taller:
- Propuesta pedagógica
- Importancia de la Legislación Educativa
- Leyes educativas
-
Apertura: lunes, 30 de junio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 6 de julio de 2025, 22:00
- ESCOGER 1 TEMA DE ACUERDO AL ECOSISTEMA EDUCATIVO
- REALIZAR LA EXPOSICIÓN DE ACUERDO A LA RÚBRICA INDIVIDUAL
- FECHA DE EXPOSICIÓN 1 AL 4 DE JULIO.
-
Apertura: martes, 1 de julio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 13 de julio de 2025, 00:00
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Características de la planeación
- Etapas y descripción
- Elementos de la Planeación
- Modelos de Planeación
- Estructura de la Planeación
- Modelos de Planeación
- ¿Qué es un modelo
- Revisión y ensayo
- Taller: Propuesta pedagógica innovadora para incentivar la lingüística en el aula y disminuir el fracaso escolar o deserción.
-
Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 00:00Cierre: domingo, 6 de julio de 2025, 00:00
- Investigar las nuevas normativas- estatutos que deben seguir los docentes, actualmente aprobados por la asamblea y presidente 2025.
- Traer el material impreso investigado para el lunes 7 realizar una simulación de asamblea y debate.
- Colocar bibliografía.
- Subir al aula virtual hasta el domingo 6 de julio.
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Ejecución del proyecto
- Normativa del Sistema Nacional de Educación
- Tipos de instrumentación jurídica
- Reglamento a la Ley
-
DESARROLLO DE LA UNIDAD
- Proyecto de investigación
- Revisión y análisis artículos
- Evaluación 2 parcial