Diagrama de temas

  • LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA


    Información General

    La asignatura de Legislación y Política Educativa contribuye a la formación profesional de naturaleza teórico-práctica y de aplicación académica; ofrece una serie de fundamentos, derechos y herramientas que facilitan el desarrollo del sistema educativo y del proceso de enseñanza aprendizaje desde el punto de vista legal, ofrece al estudiante una visión amplia de la Legislación Educativa del Ecuador y de las leyes que protegen a niños, jóvenes y personas con necesidades educativas especiales, la inclusión y su legislación así como los deberes y derechos como maestro, el Escalafón y el análisis crítico y sistémico de la legislación como marco regulador de nuestra realidad educativa, así como también los Ministerios e instituciones gubernamentales y de esta manera mejorar la educación en todos sus niveles y modalidades.


  • 2. GENERALIDADES Y DERECHOS HUMANOS

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    De acuerdo a la planificación del sílabo unidad temática semana 2.

  • 3. MARCO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN AL DERECHO DE EDUCACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    De acuerdo a la planificación del sílabo unidad temática semana 3.

    • Tratados internacionales que reconocen el derecho a la educación
  • 4. LA EDUCACIÓN COMO DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLÍTICA PÚBLICA

    DESARROLLO DE LA UNIDAD 
    • Políticas Públicas de educación en Ecuador
    • Por qué es necesario que el país cuente con una política pública de educación.

  • 5. PRINCIPIOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Socializar ¿Qué es un derecho Constitucional?
    • Ejemplo de derechos Constitucionales

  • 6. LEGISLACIÓN EDUCATIVA

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Análisis de la composición y funcionamiento

  • 7. LEY QUE NORMA EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN


    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Ley que norma el sistema nacional de educación.
    • Principios generales en rango de Ley
    • Derechos y obligaciones de los actores educativos

  • 8. SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD 

    • Análisis  de preguntas:
    • ¿Qué es el sistema Nacional de educación?
    • Administración General y Competencias

  • 9. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Análisis de preguntas:
    • ¿Qué es la modalidad intercultural bilingüe?
    • Evaluación primer parcial

    • Apertura: miércoles, 21 de mayo de 2025, 00:00
      Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 11:00
  • UNIDAD 2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE


    RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. –

    • Comprende a la educación como derecho de las personas y como obligación estatal, desde un enfoque de derechos y garantías a fin de ubicar al sistema educativo en el Estado constitucional de derechos y justicia.

    • Asigna valor a las habilidades destinados a manejar los recursos que permiten operar la variación del lenguaje con diversos fines.
    • Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 22:00
  • 11. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Para qué sirve el modelo del sistema de Educación intercultural bilingüe

    • Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 22:00
  • 12. CARRERA EDUCATIVA Y RÉGIMEN LABORAL DEL PROFESORADO

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Uso Importancia de la Legislación Educativa
    • Revisión del proyecto
    • Exposición de propuestas

  • UNIDAD 3.- IMPORTANCIA DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA


    RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. -

    -Investiga el sistema legal para su aplicación en escenarios y casos supuestos del ejercicio profesional docente, especificando las principales figuras jurídicas de la Ley que rige la educación en el país a fin de entender la praxis docente desde su marco jurídico.

    -Destaca las bases teóricas generales para el estudio e investigación

    - Fomenta la metodología de análisis para la comprensión de textos, culturales, sociales, regionales e individuales considerando las variables de los problemas.

    13. Marco Constitucional Ecuatoriano

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Ecosistema educativo
    • Revisión y ensayo del taller:
    • Propuesta pedagógica
    • Importancia de la Legislación Educativa
    • Leyes educativas

  • 14. ETAPAS DE LA PLANEACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Características de la planeación
    • Etapas y descripción
    • Elementos de la Planeación
    • Modelos de Planeación
    • Estructura de la Planeación
    • Modelos de Planeación
    • ¿Qué es un modelo
    • Revisión y ensayo
    • Taller: Propuesta pedagógica innovadora para incentivar la lingüística en el aula y disminuir el fracaso escolar o deserción.

    • Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 00:00
      Cierre: domingo, 6 de julio de 2025, 00:00

      1.  Investigar las nuevas normativas- estatutos que deben seguir los docentes, actualmente aprobados por la asamblea y presidente 2025.
      2. Traer el material impreso investigado para  el lunes 7 realizar una simulación de asamblea y debate.
      3. Colocar bibliografía.
      4. Subir al aula virtual  hasta el domingo 6 de julio.


  • 15. REGULACIÓN, CONTROL, INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS.

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Ejecución del proyecto
    • Normativa del Sistema Nacional de Educación
    • Tipos de instrumentación jurídica
    • Reglamento a la Ley

  • 16. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

    DESARROLLO DE LA UNIDAD

    • Proyecto de investigación
    • Revisión y análisis artículos
    • Evaluación 2 parcial