Diagrama de temas
-
Descripción de la asignatura La asignatura Cultura Digital y Sociedad, forma parte de la Unidad Básica de la malla curricular de la Carrera de Psicopedagogía, y contribuye en la formación integral del futuro profesional, con una base sólida de conocimientos para hacer un uso eficiente y eficaz de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), que a su vez beneficiará la práctica docente. Además, los contenidos programados aportarán de manera específica en la consecución del perfil de egreso, puesto que, se analizará el desarrollo de la sociedad desde el aspecto tecnológico, el marco jurídico que regula la regula, y la integración de la inteligencia artificial de manera ética y responsable en el quehacer diario del discente.
Por otra parte, en la asignatura Cultura Digital y Sociedad por su naturaleza teórico-práctica, se emplearán conferencias magistrales, aprendizaje colaborativo, clases demostrativas, ejercicios prácticos y resolución de problemas, con la finalidad de promover el pensamiento crítico y reflexivo, y el trabajo en equipo responsable, y así, estar alineados durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje con los ejes de formación del Modelo Educativo vigente en la institución. De ese modo, la asignatura Cultura Digital y Sociedad, aporta considerablemente al perfil de egreso de la carrera, y de la misma manera contribuye al cumplimiento de la misión de la carrera: "Formar profesionales en Psicopedagogía con competencias profesionales y personales que respondan a actuales necesidades y demandas de la sociedad, aportando al mejoramiento de la calidad de la educación con enfoque inclusivo".; y a la visión de la misma: "El profesional en psicopedagogía desarrollará y potenciará capacidades cognitivas múltiples, el espíritu reflexivo, el sentido crítico, la autonomía y la reflexividad, en el ámbito del aprendizaje aplicado a la solución compleja e integral de los contextos y problemas fundamentales de la realidad, en sus diversas dimensiones y ámbitos”.
Por último, los contenidos de la asignatura están alineados al Objetivo 2 del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador (2024-2025) que textualmente dice: "Impulsar las capacidades de la ciudadanía con educación equitativa e inclusiva de calidad y promoviendo espacios de intercambio cultural", para garantizar la igualdad de oportunidades de las y los ecuatorianos a través del fortalecimiento de la educación superior, promoviendo una formación innovadora, inclusiva y de calidad.
-
Resultado de Aprendizaje:
Gestiona la información para valorar en los procesos de investigación
-
Abrió: miércoles, 9 de abril de 2025, 10:45Cerró: miércoles, 9 de abril de 2025, 11:04
-
Apertura: martes, 17 de junio de 2025, 11:40Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 13:00
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 09:00Cierre: viernes, 23 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: miércoles, 23 de abril de 2025, 09:00Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: miércoles, 7 de mayo de 2025, 09:00Cierre: jueves, 15 de mayo de 2025, 23:59
-
Resultado de Aprendizaje:
* Evalúa de manera reflexiva y responsable las aplicaciones de inteligencia artificial, realidad aumentada y otras tecnologías emergentes en psicopedagogía.
* Diseña y aplica programas pedagógicos innovadores haciendo uso creativo de tecnologías educativas, con el objetivo de mejorar las experiencias de aprendizaje en contextos psicopedagógicos.
-
Tema 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
-
Tema 2. Recursos, Herramientas y Aplicaciones orientadas a la Educación
-
Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 09:00Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 23:59
-
Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 09:00Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 23:59
-
Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:59