Diagrama de temas
-
Descripción de la asignatura La asignatura Informática, forma parte de la Unidad Básica de la malla curricular de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática, y contribuye en la formación integral del futuro profesional, con una base sólida de conocimientos para hacer un uso eficiente y eficaz del computador y de programas informáticos, que a su vez beneficiará la práctica docente. Además, los contenidos programados aportarán de manera específica en la consecución del perfil de egreso, puesto que conocerán y aplicarán los sistemas operativos, programas de ofimática y utilitarios, de manera ética y responsable en el quehacer diario del discente.
Por otra parte, en la asignatura Informática por su naturaleza teórico-práctica, se emplearán conferencias magistrales, aprendizaje colaborativo, clases demostrativas, ejercicios prácticos y resolución de problemas, con la finalidad de promover el pensamiento crítico y reflexivo, y el trabajo en equipo responsable, y así, estar alineados durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje con los componentes ejes de formación del Modelo Pedagógico vigente en la institución.
De ese modo, la asignatura Informática, aporta considerablemente al perfil de egreso de la carrera, y de la misma manera contribuye al cumplimiento de la misión de la carrera: "Formar profesionales, desarrollar, transferir y difundir el conocimiento pedagógico en el área de la Informática, los saberes y la cultura a través de la aplicación de procesos de formación académica, investigación y vinculación; bajo principios de pertinencia, integralidad, interculturalidad, equidad, preservación del ambiente, fortaleciendo el talento humano, para la construcción de una mejor sociedad"; y a la visión de la misma: "Ser la carrera que lidera la formación docente en el ámbito de la Pedagogía de la Informática a escala zonal, con reconocimiento nacional y proyección internacional".
Por último, los contenidos de la asignatura se enmarcan en el Objetivo 2 del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador (2024-2025) que textualmente dice: "Impulsar las capacidades de la ciudadanía con educación equitativa e inclusiva de calidad y promoviendo espacios de intercambio cultural", para garantizar la igualdad de oportunidades de las y los ecuatorianos a través del fortalecimiento de la educación superior, promoviendo una formación innovadora, inclusiva y de calidad.
-
Resultado de Aprendizaje:
Conoce las generalidades de la informática, sus definiciones, origen, evolución; así como también la arquitectura del computador, sus generaciones y el manejo básico del sistema operativo.
-
Abrió: miércoles, 9 de abril de 2025, 11:20Cerró: miércoles, 9 de abril de 2025, 11:35
-
Abrió: miércoles, 4 de junio de 2025, 12:30Cerró: miércoles, 4 de junio de 2025, 12:45
-
Abrió: miércoles, 4 de junio de 2025, 12:55Cerró: miércoles, 4 de junio de 2025, 13:10
-
Abrió: jueves, 5 de junio de 2025, 11:50Cerró: jueves, 5 de junio de 2025, 12:05
-
Apertura: miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 14 de mayo de 2025, 13:00
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 4 de junio de 2025, 13:00
-
Apertura: jueves, 24 de abril de 2025, 09:00Cierre: viernes, 2 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 09:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:59
-
Resultado de Aprendizaje:
Utilizar de manera eficiente las funciones básicas y avanzadas de las principales herramientas ofimáticas para la creación y edición de recursos y contenidos digitales e impresos.
-
Tema 1. PROCESADORES DE TEXTO
-
Tema 2. HOJAS DE CÁLCULO
-
Tema 3. CREADORES DE PRESENTACIONES
-
Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 12:35
-
Apertura: viernes, 20 de junio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 25 de junio de 2025, 23:59
-
Resultado de Aprendizaje
Utilizar correctamente programas utilitarios que permitan administrar y gestionar archivos, citas y referencias bibliográficas, así como también la edición básica de imágenes.
-
Tema 1. ANTIVIRUS Y EMPAQUETADORES
-
Tema 2. GESTORES BIBLIOGRÁFICOS
-
Apertura: viernes, 20 de junio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 23:59