Diagrama de temas

  • UNIDAD 1: CULTURA DIGITAL


                                              Qué es la Cultura Digital? - Mtro. Fernando Arciniega
    “En la era digital, el conocimiento no se guarda, se comparte.”

    DESCRIPCIÓN E INTENCIÓN FORMATIVA DE LA ASIGNATURA:
    Cómo fomentar una cultura digital en la organización? | Negocios LATAM

    La asignatura de Cultura digital y sociedad se ubica en el primer semestre de la Carrera de Comunicación en la unidad de
    organización curricular básica y al campo de formación teórica. Proporciona a los estudiantes una comprensión integral de la
    sociedad de la información y del conocimiento, con énfasis en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su impacto
    en la educación y la sociedad. Se abordan los fundamentos de la cultura digital, incluyendo el marco jurídico que la regula, el uso
    práctico de herramientas digitales esenciales de vanguardia y paquetes aplicados a su profesión. Se enfoca en desarrollar
    competencias digitales críticas, incluyendo la seguridad digital, el uso eficiente de servicios de internet y el manejo de software de
    productividad específico.Además, introduce a los estudiantes en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data yla
    realidad virtual, preparándolos para los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más digitalizado. Se realizará actividades de
    interculturalidad, internacionalización, género e inclusión.
                                                     Cultura Digital: Cultura Digital
    RESULTADO(S) DEAPRENDIZAJEDEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA A LO(S) QUEAPORTA LA ASIGNATURA:
    Cultura Digital
    Desarrolla la comunicación y el periodismo fundamentado en el uso racional de las TIC e inteligencia artificial, el uso de los
    laboratorios de radio y televisión, los centros de convergencia de medios y el observatorio de medios. Aplica la comunicación y el
    periodismo para la elaboración de contenidos mediante el uso racional de las TIC e inteligencia artificial, laboratorios de radio y
    televisión, los centros de convergencia de medios y el observatorio de medios que generen consciencia de la importancia de la
    interrelación adecuada con el medio ambiente que garantice sostenibilidad. Utiliza fuentes confiables y verifica la información,
    aplicando principios de ética periodística para asegurar la exactitud y credibilidad de las noticias producidas.
                                                                                                                                                                                   


  • Tema 1

  • Tema 2

  • Tema 3

  • Tema 4