DESCRIPCIÓN E INTENCIÓN FORMATIVA DE LA ASIGNATURA:
La asignatura de Habilidades para la vida forma parte de la unidad básica del currículo del segundo semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Chimborazo, es de naturaleza teórica - práctica, de carácter obligatorio y representa un elemento central de la calidad de la educación y del aprendizaje a lo largo de la vida. Su organización curricular está conformada por cuatro unidades: la primera trata sobre inteligencia emocional; la segunda está dedicada al autocuidado físico, emocional y social; la tercera se enfoca al liderazgo y trabajo en equipo; y la cuarta se direcciona al pensamiento crítico; los mismos contenidos se basan en la propuesta de la OMS que tiene aplicabilidad universal. La disciplina se articula con el Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025 en el eje social con su objetivo 7 donde manifiesta Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles. Cabe mencionar que la cátedra armoniza con la misión de la carrera la cual es: “Formar profesionales de Enfermería reflexivos con capacidad científico-técnica y humanística en el contexto local, nacional e internacional en las áreas: asistencial, gerencial, académica e investigativa, contribuyendo a la solución de problemas de la salud a la vanguardia en la educación superior, en los diferentes niveles de complejidad”; sustentándose en el “Modelo educativo, de la UNACH Introspección y Prospectiva"; el cual constituye la guía teórico – metodológica de trabajo para el diseño y desarrollo de la formación desde un enfoque integrador.