EJECUCIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
2025 - 1S
EJECUCIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
2025 - 1S
La asignatura de Ejecución de Integración Curricular ubicada en el octavo nivel de la malla curricular , se orienta a la aplicación de la investigación científica para generar conocimiento de interés humanístico, social y tecnológico considerando los aspectos éticos y preservando la biodiversidad, aplica las destrezas, metodologías e instrumentos de las Tecnologías de la Información para la resolución de problemas humanísticos, sociales y tecnológicos. Esta materia está alineada con el Objetivo 4 de los ODS, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y al eje de Formación: Tecnologías, establecido en el Modelo Educativo Introspección y Prospectiva, a través de la capacitación en competencias tecnológicas avanzadas, aplicando habilidades y recursos técnicos para innovar y solucionar problemas. La asignatura Ejecución de Integración Curricular , se ubica en Octavo nivel en la malla curricular vigente modalidad semestral, la misma que se enmarca dentro del área de Formación Integral, específicamente abarca las principales actividades relacionadas con la planificación, seguimiento y control de un proyecto de titulación. Además, abarca la ejecución del plan utilizando metodologías, tecnologías y herramientas adecuadas para su contribución en el desarrollo de soluciones prácticas de Ingeniería en Tecnologías de la Información, de forma ética y responsable cumpliendo con los reglamentos y formatos institucionales.
- Formula y delimita el proyecto de investigación, objetivos, hipótesis, variables, seleccionando el método de investigación y planificando su ejecución.
- Aplica método científico para tener una respuesta al problema de investigación con criterio de validez y fiabilidad científica.
- Analiza de manera clara el problema a solucionar a través de la presentación de antecedentes, metodología aplicada y resultados a alcanzar.
- Presenta fundamentos teóricos aplicables al proyecto a base la investigación documental y descriptiva, para una buena sistematización de la información a utilizar en el proyecto propuesto.
Emplea metodologías de la investigación para la identificación, planteamiento y resolución de un problema ignorado.