El
curso de Teoría y Política Monetaria, diseñado para los estudiantes del sexto semestre de la
Carrera de Economía, pertenece al campo de
formación teórica y a la unidad profesional dentro de la organización
curricular. Su objetivo principal es proporcionar una comprensión profunda y estructurada sobre el
rol del dinero en la economía moderna. A lo largo del curso, se examinan tanto
los conceptos
fundamentales como las aplicaciones avanzadas relacionadas con el dinero,
abordando sus funciones esenciales: medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor, y cómo
estas influyen en las decisiones económicas. Se analizan
detalladamente los modelos de oferta y demanda de dinero, los cuales explican
la interacción entre los agentes económicos y los mercados financieros. A través de estos modelos, los estudiantes explorarán cómo las variaciones en la cantidad de dinero en circulación impactan
variables clave como la inflación, el crecimiento económico
y el empleo. Además, el curso cubre los instrumentos de política
monetaria, como las tasas de interés, las operaciones de
mercado abierto y los requisitos de reservas bancarias. Estos temas se
complementan con una discusión sobre el papel de la
supervisión bancaria, analizando cómo los organismos reguladores controlan y
estabilizan el sistema financiero para prevenir crisis económicas. Al finalizar el curso, los estudiantes no solo dominarán los aspectos teóricos
de la política monetaria, sino que también estarán capacitados para aplicar estrategias monetarias en situaciones económicas reales. Esto les
permitirá evaluar cómo las decisiones de política monetaria influyen en
la estabilidad económica, el control de la inflación y el crecimiento sostenible.