Diagrama de temas

  •         

    BIOTECNOLOGIA

    2025

    Ing. José Antonio Escobar Machado
    0984368358
    antonio.escobar@unach.edu.ec


    BIOTECNOLOGÍA

    • La asignatura de Biotecnología en la carrera de Agroindustria es fundamental para comprender los procesos biológicos y tecnológicos que ocurren en los sistemas agroindustriales. Proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para analizar, diseñar y optimizar procesos biotecnológicos utilizados en la industria alimentaria y agrícola. Esta asignatura se encuentr en el tercer semestre de la carrera, es de naturaleza teórico-práctica y tiene como propósito desarrollar en los estudiantes la capacidad de aplicar los principios biotecnológicos en el contexto de la agroindustria. Busca fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas relacionados con la eficiencia biológica y el diseño de procesos agroindustriales. Los contenidos que se abordan incluyen una Introducción a la Biotecnología, definiciones fundamentales, conceptos como microorganismos, ingeniería genética, fermentación, bioprocesos, aplicaciones de la biotecnología en la agricultura y la industria alimentaria, entre otros.

  • UNIDAD #1

    UNIDAD N#1

    GENERALIDADES Y PRINCIPIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA

    • -Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular + objeto + condición + finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.- Describe los fundamentos históricos, interdisciplinarios, conceptos, aplicaciones y clasificación de la biotecnología mediante técnicas de investigación y análisis grupal con el fin de determinar su importancia en el contexto de su aplicación en la agroindustria.


  • TEMA#1

    TEMA#1
    DEFINICIONES, GENERALIDADES Y CARACTERÍSTICAS

    DESARROLLO HISTÓRICO Y RELACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

    • 1.2.1. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES

    • 1.2.2. DESARROLLO HISTÓRICO

    • 1.2.3. BIOTECNOLOGÍA UNA CIENCIA DE MUCHAS DISCIPLINAS

    • 1.2.4. RELACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS


  • TEMA #2

    TEMA#2
    CLASIFICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA

    • 1.3.2. BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA

    • 1.3.3. BIOTECNOLOGÍA ANIMAL

     • 1.3.4. BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    • 1.3.5. BIOTECNOLOGÍA ACUÁTICA

  • UNIDAD #2

    UNIDAD #2

    ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS PARA LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS CON PROPIEDADES MEJORADAS

    • Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular + objeto + condición + finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso.- Analiza las aplicaciones de la ingeniería genética en la producción de alimentos mediante el estudio de organismos genéticamente modificados y nuevas técnicas de mejoramiento genético en el contexto de la obtención de alimentos con propiedades mejoradas para la agroindustria.

  • TEMA#3

  • TEMA #4

  • TEMA#5

    TEMA#5

    APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA EN ALIMENTACIÓN. ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE


  • TEMA#6

  • UNIDAD #3

    UNIDAD #3

    ENZIMAS Y SU APLICACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA


    • Los resultados de aprendizaje demuestran lo que el estudiante será capaz de resolver al finalizar un proceso formativo. Su estructura es: verbo en tercera persona del presente simple en singular + objeto + condición + finalidad. Su propósito es tributar al cumplimiento de las competencias declaradas en el perfil de egreso. - Analiza el potencial de las enzimas de interés agroindustrial mediante la evaluación de sus propiedades, fuentes de obtención y aplicaciones, en el contexto del procesamiento de alimentos y la modificación biotecnológica para la obtención de enzimas alimentarias mejoradas

  • TEMA#7

    TEMA#7

    PROPIEDADES DE LOS ENZIMAS DE ESPECIAL INTERÉS EN LA AGROINDUSTRIA


  • TEMA#8

  • TEMA#9

    TEMA#9

    UTILIZACIÓN DE LOS ENZIMAS EN EL PROCESADO DE LOS ALIMENTOS

    ENZIMAS COMO COADYUVANTES DE FILTRACIÓN

    • 3.3.2. ENZIMAS PARA EL ABLANDAMIENTO DE CARNES

    • 3.3.3. ENZIMAS PARA EL TEXTURIZADO DE PROTEÍNAS

     • 3.3.4. ENZIMAS PARA LA OBTENCIÓN DE ENDULCORANTE

     • 3.3.5. ENZIMAS EN LA INTERESTERIFICACIÓN DE GRASAS


  • TEMA#10

    TEMA#10

    MODIFICACIÓN BIOTECNOLÓGICA DE ENZIMAS DE INTERÉS ALIMENTARIO

  • 1.



    Estudios de Casos, resolución de problemas (ELABORACION DE CUESTIONARIO), entornos virtuales (AULA VIRTUAL), evaluaciones escritas (POR CADA TEMA).



    • Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: viernes, 20 de junio de 2025, 00:00
  • 2.


    Actividades desarrolladas en escenarios laboratorios , trabajos de observación (VISITAS TECNICAS), talleres (TRABAJOS EN GRUPO)




    • Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 00:00
      Cierre: viernes, 20 de junio de 2025, 00:00