Diagrama de temas
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
2025 - 1S
Ing. Alfredo Colcha O., Mgs.
alfredo.colcha@unach.edu.ec-
Sílabo de la Asignatura de Sistemas de Información Geográfica aprobado para el período 2025 1S
-
-
-
Avisos y novedades generales de la Asignatura
-
-
-
Permitirá conocer los conceptos básicos de los sistemas de Información Geográfica y como los GIS revelan conocimientos más profundos de los datos, como patrones, relaciones y situaciones, ayudando a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
-
-
-
Video
-
-
Video
-
-
-
-
Video
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 15:00Cierre: sábado, 12 de abril de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Determinar que objeto o fenómeno de la vida real se puede representar como un Objeto Espacial Continuo
Desarrollo
1. Luego de determinar el objeto o fenómeno, realizar la imagen similar al Ejemplo 1
2. Realice una breve explicación de lo que se desea representar
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 15:00Cierre: sábado, 12 de abril de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Crear datos vectoriales de objetos de la vida real y representarlos en el plano.
Desarrollo
1. Establecer dos datos de la vida real de su lugar de domicilio
2. Representar los datos de la vida real en coordenadas
3. Describir la información que deben contener los ficheros necesarios, para que cualquier persona o maquina pueda dibujar los elementos de la vida real.
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 08:00Cierre: lunes, 28 de abril de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Calificado
Objetivo
· Definir una coordenada geográfica.
· Conocer e identificar un Meridiano
· Conocer e identificar un Paralelo
Desarrollo
Con la lectura del Documento Cartografía Geográfica 4_8, establecer los conceptos de:
· Coordenada geográfica
· Meridiano
· Paralelo
El estudiante deberá realizar el trabajo en su cuaderno y luego escanearlo y subirlo en formato PDF
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 08:00Cierre: lunes, 28 de abril de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
· Identificar la simbología de las coordenadas geográficas
· Realizar la conversión en el sistema Grados, Minutos y Segundos
Desarrollo
· Identifique 5 coordenadas de evento naturales ocurridos en el Ecuador
· Realice la transformación de las coordenadas de Latitud Y Longitud en el sistema de Grados, Minutos y Segundos
· Descargue e Instale la herramienta de software Google Earth Pro
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 08:00Cierre: lunes, 28 de abril de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
· Conocer los principales conceptos de proyección cartográfica
Desarrollo
· Establezca el concepto de proyección cartográfica
· Determine cuales son los tipos de deformaciones geométricas.
· Detalle cuales es la clasificación de las proyecciones y sus propiedades
· Determine cuales son los tipos de proyección según la superficie usada
-
-
-
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 09:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:00
Desarrolle la EVALUACIÓN
Desarrollo
1. Seleccionar todos las parroquias y cantones de la Provincia que le fue asignada de acuerdo al sorteo y diseñe un mapa de ubicación con todos los elementos explicados en clase.
CONSIDERACIONES
a. La etiqueta de información deberá contener Titulo: EVALUACIÓN SIG 2024 2S, Mapa de Ubicación de XXXXXXXXXXX, Elaborado por: Nombre del Estudiante el DATUN, ESCALA, FECHA y El número de Lamina será 102
b. Generar el documento PDF y subirlo en el aula virtual
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 09:10Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 11:30
Desarrolle la EVALUACIÓN
Desarrollo
1. Digitalice la Zona _______ de la imagen Raster, la misma que servirá como insumo para verificar las Manzanas que cuentan con construcción, además se quiere conocer las vías que se encuentran en este sector para iniciar con el plan de colocación o cambio de carpeta asfáltica
2. Los ingenieros del proyecto necesitan verificar visualmente la siguiente información:
a) La codificación de las vías (VCR-0 hasta VCR-N) con su longitud medida en Metros
b) La codificación de las Manzanas (MZR -1 hasta RMZ-N) con su área medida Metros Cuadrados
3. El cambio de carpeta asfáltica corresponde también un pago de impuestos de acuerdo con la clasificación del perímetro de las manzanas por lo que se clasificaran por colores:
a) Manzanas Pequeñas: Menor o igual a 450 metros
b) Manzanas Medianas: Mayores de 450 metros hasta 750 metros
c) Manzanas Grandes: Mayores a 750 metros
Consideración: Realizar el archivo PDF que contenga el informe que evidencie los principales resultados, además el mapa de la digitalización de la zona, con los componentes que usted crea necesarios para que los ingenieros del proyecto puedan interpretar la información, el membrete del mapa debe contener solo el nombre de la zona, el nombre del técnico a cargo y el sistema de coordenadas
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Introducir al estudiante en el manejo de la herramienta de software y comprobar el uso correcto de la interfaz.
Desarrollo
Es importante que los estudiantes conozcan y manejen de forma correcta la interfaz del software, por lo que se documentará cada acción en un archivo como un manual de usuario, esto permitirá repasar las acciones que se realizan en la clase.
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Conocer el manejo de los datos utilizando de manera correcta las tablas de información vinculadas a cada capa
Desarrollo
Realizar el manual de usuario de todo lo referente al manejo de datos y tablas
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Utilizar la calculadora de campos para ingresar información de forma automática, además de generar cálculos con los datos existentes
Desarrollo
Realizar el manual de usuario del uso de la calculadora de campos
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Conocer el procedimiento que permita realizar la selección y exportación de elementos espaciales a nuevas capas de información.
Desarrollo
Realizar el manual de usuario con el proceso para la selección y exportación de elementos espaciales a nuevas capas.
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Trabajar de manera correcta con las diferentes capas de información e incluir etiquetas y símbolos adecuados.
Desarrollo
Realizar el manual de usuario con el proceso de trabajo con varias capas, además incluir etiquetas y la simbología adecuada.
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Diseñar mapas e incluir todos los elementos de información de tal manera que se pueda interpretar su contenido.
Desarrollo
Realizar el manual de usuario con el proceso para diseñar un mapa con los procedimientos para incluir todos los elementos necesarios.
-
-
Apertura: domingo, 6 de julio de 2025, 20:00Cierre: jueves, 10 de julio de 2025, 21:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Diseñar los tutoriales de los talleres correspondientes a la Unidad 3
Desarrollo
Realizar el manual de usuario con el proceso de los siguientes Talleres:
7. TALLER7_Empaquetamiento
8. TALLER8_Crear_Objetos_Poligonos
9. TALLER9_ Crear_Objetos_lineas
10. Taller10_GeoDataBase
11. Taller11_Anotaciones
12. Taller12_dominios
13. Taller13 Manejo de archivos CAD
Nota: Se debe subir un archivo PDF por cada Tutorial en total 7 archivos
-
-
Apertura: domingo, 6 de julio de 2025, 20:00Cierre: jueves, 10 de julio de 2025, 21:00
Realizar el siguiente TALLER
Objetivo
Diseñar los tutoriales de los talleres correspondientes a la Unidad 3
Desarrollo
Realizar el manual de usuario con el proceso de los siguientes Talleres:
14. Taller14 Manejo de Archivos Ráster
15. Taller15 Hidrología
16. Taller16 Cuencas Hidrográficas
17. Taller16.1 Parámetros Fisiográficos
Nota: Se debe subir un archivo PDF por cada Tutorial en total 4 archivos