Diagrama de temas



  •                                                                                             

  • UNIDAD Nº_1 : FUNDAMENTOS DE PRESUPUESTOS Y PROGRAMACIÓN DE OBRA


    • TEMAS Y SUBTEMAS

      1.1. Encuadre pedagógico y evaluación diagnóstica

      1.2. Inicio de identificacion de recursos para la presupuestacion y programacion

      • 1.2.1. Antecedentes para comenzar una presupuestacion y programacion

      • 1.2.2. Definiciones:

      Presupuestacion y programacion

      • 1.2.3. Relacion directa de presupuesto y proramacion

      1.3. Conceptos basicos y actores en presupuestación y programacion de obras

      1.4. Programacion: actividades, sucesos y relacion entre estos.

      4 2 4 3

      • 1.4.1. Actividades de programacion

      • 1.4.2. Sucesos de programacion

      • 1.4.3. Diagrama de gantt

      1.5. Presupuestos: rubros, cantidades de obra.

      • 1.5.1. Encuadre pedagógico

      • 1.5.2. Evaluación diagnóstica

    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS


    • Planos Estructurales: Lamina N.º E01-Lamina N.º E02-Lamina N.º E03-Lamina .ºE04:Plintos y Cimientos,cadenas,columnas,vigas y losas,escaleras



    • Planos Arquitectónicos: Lamina Nº1-Lamina Nº2

      Planos Hidrosanitarios: Lamina Nº1 - Lamina Nº2 y Lamina Nª3

      Planos Eléctricos: Lamina Nº1

    • Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 16:00
      Cierre: viernes, 25 de abril de 2025, 23:00

      1.       INTRODUCCIÓN

      El presente ejercicio tiene como finalidad que el alumno conozca y calcule las cantidades de obra con respecto a los planos de construcción (arquitectónicos y estructurales), el tema está estrechamente ligado a lo analizado y desarrollado de cubicación de obra según rubros, analizados en las dos primeras semanas de clase.

       

      2.       OBJETIVO

      Aprender y desarrollar destrezas mediante la realización de la CUBICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN, del Presupuesto parcial y total con respecto a los precios actuales del mercado de los materiales de la construcción, mano de obra, equipo, herramienta y los costos indirectos.

       

      3.       MODALIDAD DE ENTREGA

      El trabajo se presentará en formato DIGITAL.

      ·         El trabajo es en grupo de 2 alumnos máximo.

      ·         El informe se presentará en formato A4 en tablas de Excel, 2 rubros por cada hoja de Excel de anexos y en un solo Excel la cuantificación parcial y total IMPRESO EN PAPEL BOND con sus respectivos nombres de cada integrante de Grupo en una capeta de cartón con vincha y foliada sus hojas.

      ·         Defensa de la Tarea Nº1(cubicación de rubros) formato libre-el estudiante tendrá que exponer su trabajo en un tiempo máximo de 10 minutos el viernes 25 de abril del 2025 a las 16h00 pm en horas de clase.

       

      4.       PRESENTACIÓN DE INFORME

      1.       Subida de los archivos al aula virtual el miércoles 23 de abril del 2025 hasta las 23:00

      2.       Formato de presentación A4 en formato Excel

      3.       En norma APA 6ta o 7ma edición

      4.       Formato Excel no deben pasar del peso límite de 10MB

      5.       Se lo puede realizar en computadora utilizar normas APA

      6.       El archivo debe contener: Caratula, índice, hojas enumeradas

      7.       Las imágenes deben tener una buena calidad

      8.       No se calificará laminas borrosas o pixeladas


       


    • Apertura: domingo, 20 de abril de 2025, 07:44
      Cierre: domingo, 27 de abril de 2025, 16:43

      OBJETIVO

      Aprender y desarrollar destrezas mediante la realización de la CUBICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN, del Presupuesto parcial y total con respecto a los precios actuales del mercado de los materiales de la construcción, mano de obra, equipo, herramienta y los costos indirectos. 

      MODALIDAD DE ENTREGA

      El trabajo se presentará en formato DIGITAL.

      ·         El trabajo es en grupo de 2 alumnos máximo.

      ·         El informe se presentará en formato A4 en tablas de Excel, 2 rubros por cada hoja de Excel de anexos y en un solo Excel la cuantificación parcial y total IMPRESO EN PAPEL BOND con sus respectivos nombres de cada integrante de Grupo en una capeta de cartón con vincha y foliada sus hojas.

      ·         Defensa de la Tarea Nº2(cubicación de rubros ) formato libre-el estudiante tendrá que exponer su trabajo en un tiempo máximo de 10 minutos el martes 12 de noviembre del 2024 a las 18:00 horas en clase.


    • Apertura: martes, 6 de mayo de 2025, 18:00
      Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 23:59

      SEMESTRE: OCTAVO “A”

      ASIGNATURA: PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA

      DOCENTE: ARQ. HÉCTOR CEPEDA GODOY.

      FECHA DE ENTREGA: MARTES 16 DE MAYO DEL 2025 –HORA 16:00 EN FÍSICO Y TAREA

      SUBIDA AL AULA VIRTUAL

      TEMA: PRECIOS DE MERCADO PARA EL PRESUPUESTO DE OBRA RESIDENCIA SRTA.NELLY OCAÑA CASTRO

      INTRODUCCIÓN

      El presente ejercicio tiene como finalidad que el alumno conozca los precios de mercado de los materiales de construcción y para luego calcule los Precios Unitarios(APU)en base a los planos de construcción (arquitectónicos y estructurales), el tema está estrechamente ligado a lo analizado y desarrollado de cubicación de obra según rubros, analizados en el primer mes de clase.

      OBJETIVO

      Aprender y desarrollar destrezas mediante la realización de la CUBICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN, del Presupuesto parcial y total con respecto a los precios actuales del mercado de los materiales de la construcción, mano de obra, equipo, herramienta y los costos indirectos.

       


  • UNIDAD Nº_2 EL PRESUPUESTO DE OBRA Y LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS


    • 2.1. El presupuesto de obra, concepto, estructura y particularidades.

      2.2. La identificación de rubros o actividades, el cálculo de la planilla de volúmenes de obra, las unidades y su coherencia técnica.

      • 2.2.1. Identificación de Rubros y Actividades

      • 2.2.2. Calculo de Planilla de Volumenes de Obra

      2.3. La identificación de rubros o actividades, el cálculo de la planilla de

      volúmenes de obra, las unidades y su coherencia técnica.

      • 2.3.1. Calculo de Planilla de Volumenes de Obra

      • 2.3.2. Coherencias Técnicas

      2.4. Los planos y detalles, las especificaciones técnicas, características y objetivos

    • Apertura: viernes, 30 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 20:00

      EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE PRESUPUESTOS Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS:

      1.      CUBICACIÓN DE OBRA , PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN SUITE

      2.      CUBICAJE DE LOS CAPÍTULOS: 

      2.1. OBRAS PRELIMINARES.

      2.2. HORMIGONES ESTRUCTURA

      2.3 ENCOFRADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

      2.4 MAMPOSTERÍA Y ALBAÑILERÍA

      2.5 ENLUCIDOS Y MACILLADOS

      2.6 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

      2.7 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

      2.8 PINTURA

      2.9 PISOS Y REVESTIMIENTOS

      2.10 PUERTAS Y PASAMANOS

      2.11 VENTANAS DE ALUMINIO Y VIDRIO

      2.12 CLOSETS Y MUEBLES DE COCINA EMPOTRADOS

      2.13 PIEZAS SANITARIAS

      2.14 GRIFERÍAS

      3.1 LA EVALUACIÓN SE LA REALIZARA POR CADA ESTUDIANTE EN UNA HOJA DE EXCEL Y LUEGO SE LA SUBIRÁ TRANSFORMADA EN FORMATO PDF  AL AULA VIRTUAL COMO TIEMPO MÁXIMO 20H00. 

      4.1 EN CASO DE SUBIR LA EVALUACIÓN MAS TARDE DE LAS 20H00 SE CALIFICARÁ SOBRE LA MITAD DE LA NOTA.

      5.1 SE ADJUNTARÁ DE CADA RUBRO LOS ANEXOS DE CÁLCULO SEAN A MANO O EN COMPUTADORA.

      6.1 SE ENTREGA UNA HOJA DE EXCEL CON LOS RUBROS A DESARROLLAR EN LA QUE SE ESTIPULA SU RÚBRICA DE EVALUACIÓN , SUS PUNTAJES PARCIALES Y EL TOTAL SOBRE 10 PUNTOS EQUIVALENTE A 3,5 PUNTOS DEL COMPONENTE DOCENCIA.

      7.1 SE ADJUNTA UN PLANO EN FORMATO PDF DE LA SUITE CON LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS , ESTRUCTURALES , HIDROSANITARIAS Y ELÉCTRICOS

      NOTA: LA HOJA RESUMEN DE LA CUBICACIÓN CON LA PLANTILLA ENVIADA POR EXCEL Y LUEGO TRANSFORMADA EN PDF DEBE TENER EL UN NOMBRE Y LOS DOS APELLIDOS DEL ESTUDIANTE EN SU EVALUACIÓN SUBIDA AL AULA VIRTUAL EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA.


    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: martes, 22 de abril de 2025, 10:44
      Cierre: domingo, 4 de mayo de 2025, 16:43

      FECHA DE ENTREGA: MARTES 19 DE NOVIEMBRE DEL 2024 –HORA 18:00 EN FÍSICO Y TAREA

      SUBIDA AL AULA VIRTUAL

       

      TEMA: PRECIOS DE MERCADO PARA EL PRESUPUESTO DE OBRA RESIDENCIA SRTA.NELLY OCAÑA 

       

      INTRODUCCIÓN

      El presente ejercicio tiene como finalidad que el alumno conozca los precios de mercado de los materiales de construcción y para luego calcule los Precios Unitarios(APU)en base a los planos de construcción (arquitectónicos y estructurales), el tema está estrechamente ligado a lo analizado y desarrollado de cubicación de obra según rubros, analizados en el primer mes de clase.

       

      OBJETIVO

      Aprender y desarrollar destrezas mediante la realización de la CUBICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN, del Presupuesto parcial y total con respecto a los precios actuales del mercado de los materiales de la construcción, mano de obra, equipo, herramienta y los costos indirectos.

       


  • EVALUACION 1ER PARCIAL

  • UNIDAD Nº_3 LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    • TEMAS Y SUBTEMAS

      3.1. El costo Unitario, los costos directos e indirectos. Los costos directos, estructura, conceptos y cálculo

      • 3.1.1. Costos Unitarios, Definición

      • 3.1.2. Costos Directos e Indirectos

      • 3.1.3. Calculo y Conceptos Costos

      3.2. Los costos indirectos, estructura, conceptos y cálculo. Los APU,

      estructura y cálculos. Matriz en Excel. Reajuste de precios y fórmula polinómica

      • 3.2.1. Costos Indirectos, definición, concepto y calculo

      • 3.2.2. Los APUs desarrollo y calculo

      • 3.2.3. Matrices adecuadas en Excel, ejemplos y configuración

      3.3. La programación de obra conceptos y tipos Ampliación de plazos, el cronograma valorado

      • 3.3.1. Conceptos, tipos de ampliación

      • 3.3.2. El cronograma valorado

      3.4. Presupuesto de Obra y repercusión en la Programación de Obras, fundamentos de inicio de Programación.

      • 3.4.1. Repercusiones entre Presupuesto y Programación

      • 3.4.2. Inicio de la Programación de Obra

    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: jueves, 29 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: lunes, 23 de junio de 2025, 23:59

      FECHA DE ENTREGA: VIERNES 13 DE JUNIO DEL 2025 –HORA 16:00 EN FÍSICO Y TAREA SUBIDA AL AULA VIRTUAL

      TEMA: PRESUPUESTO PARCIAL, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (APU´S) CONJUNTO ASTURIAS (2 VIVIENDAS) PRIMERA PARTE.                          

      INTRODUCCIÓN

      El presente ejercicio tiene como finalidad que el alumno realice el PRESUPUESTO PARCIAL Y ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS por rubros las cantidades de obra con sus respectivos costos en un tiempo programado, el tema está estrechamente ligado a lo analizado y desarrollado en el primer y segundo parcial de cuantificación de rubros o APU´S de obra analizados clase a clase.

       OBJETIVO

      Aprender y desarrollar destrezas mediante la realización de un PRESUPUESTO PARCIAL Y ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS con respecto a los APU´S (Análisis de Precios Unitarios conjunto Asturias -2 viviendas)                             


    • Apertura: martes, 17 de junio de 2025, 17:00
      Cierre: miércoles, 2 de julio de 2025, 00:59

      MODALIDAD DE ENTREGA

      El trabajo se presentará en formato FÍSICO y DIGITAL.

      ·         El trabajo es en grupo de 2 alumnos máximo

      ·         Los Análisis de Precios Unitarios de cada rubro 2 a 3 por cada hoja y el Presupuesto Total se presentará en formato A4 en carpeta de cartón formato A4 o en anillado.

      Presentación de informe

      1.   Subida de los archivos al aula virtual el 27 de Junio del 2025 hasta las 23:59 horas

      2.   Formatos de presentación A4 en carpeta de cartón o anillado el presupuesto completo.

      3.   Formato Excel no deben pasar del peso límite de 10MB

      4.   Se lo puede realizar en computadora utilizar normas APA 7

      5.   Las imágenes deben tener una buena calidad

      6.   No se calificará laminas pixeladas o borrosas

      7.   Se revisará la hoja del Presupuesto Resumen donde consten todos los; Items, Rubros,      Unidades, cantidades,precios unitários, precios unitários, precios totales y el total general desde el Rubro Nº1 de Obras preliminares hasta el último rubro de sanitários y griferías.



  • BLOQUE ACADÉMICO

  • UNIDAD Nº_4 PROGRAMACION DE OBRAS

    • 4.1. Definición e Identificación de Actividades y Sucesos.

      • 4.1.1. Actividades y Sucesos:

      Relación entre ellos

      4.2. El Microsoft Project en la programación de obras

      • 4.2.1. Configuración Inicial del MS Project

      • 4.2.2. Estimación de Actividades, Recursos, Duraciones

      4.3. El Microsoft Project en la programación de obras

      • 4.3.1. Estimación de Actividades, Recursos, Duraciones

      • 4.3.2. Conexión entre Actividades

      4.4. Cronograma y Resultados del MS Project

      • 4.4.1. Desarrollo de Cronograma en Ms Project

      • 4.4.2. Los resultados en el Ms Project

    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: martes, 17 de junio de 2025, 08:00
      Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 23:59

      MODALIDAD DE ENTREGA

      El trabajo se presentará en formato FÍSICO y DIGITAL.

      ·         El trabajo es en grupo de 2 alumnos máximo.

      ·         El Cronograma se presentará en formato A3 en formato Excel impartido en clase, parcial y total IMPRESO EN PAPEL BOND (máximo 3 hojas) con sus respectivos nombres de cada integrante de Grupo en una capeta de cartón con vincha, foliada y sus hojas doblada al formato A4.

      Presentación de informe

      1.       Subida de los archivos al aula virtual el 04 de julio del 2025 hasta las 23:59 horas

      2.       Formato de presentación A3 en formato Excel (en máximo 3 hojas dobladas al tamaño A4 y colocadas en la carpeta de cartón)

      3.       Formato Excel no deben pasar del peso límite de 10MB

      4.       Se lo puede realizar en computadora utilizar normas APA

      5.       Las imágenes deben tener una buena calidad

      6.       No se calificará lamina pixelada o borrosa