Diagrama de temas


  •   

    DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV-A -2025-1S

                                                                            

  • Tema 1

  • BLOQUE ACADÉMICO

                                                                          

  • UNIDAD Nº_1 INICIO CRITERIOS INTRODUCTORIOS: DELIMITACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN


    • INICIO CRITERIOS INTRODUCTORIOS: DELIMITACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL TEMA, ANÁLISIS DE REFERENTES.
      TEMAS Y SUBTEMAS

      1.1. Encuadre Pedagógico

      1.2. Introducción - Esquicio diagnóstico

      1.3.Concepción del Tema

      1.4. Análisis de referentes

      1.5.Delimitación de los factores generales del sitio(ubicaciíon,situación actual,orientación,temperatura,lluvias,topografía,suelo,vegetación,fauna,contaminación ambiental,etc.)

    • Apertura: sábado, 5 de abril de 2025, 21:30
      Cierre: jueves, 10 de abril de 2025, 22:00

      -        LAMINA 1 ANÁLISIS DEL LUGAR LAMINA DE LLENOS Y VACÍOS EN BASE AL PLANO CATASTRAL Y   ALTURA DE   EDIFICACIÓN   DE   LOS   PREDIOS   EXISTENTES ALREDEDOR DEL SITIO. MÍNIMO 500 METROS A LA REDONDA

      -        LAMINA Nº2 ANÁLISIS DEL LUGAR – LAMINA USO DE SUELO CON SU RESPECTIVA SIMBOLOGÍA

      LAMINA Nº3 ANÁLISIS DEL LUGAR LAMINA DE VÍAS, TIPOS, SENTIDOS DE VÍAS Y NOMBRES DE LAS VÍAS CON SU FLUJO VEHICULAR ACTUAL (CORTES Y DIMENSIONES DE ACERAS Y CALZADAS)

      -        LAMINA Nº4 ANÁLISIS DEL LUGAR LAMINA IMAGEN URBANA: SENDAS, BORDES, NODOS, HITOS O MOJONES, BARRIOS O DISTRITOS EN BASE AL PLANO CATASTRAL DEL SECTOR

      -        LAMINA Nº5 ANÁLISIS DEL LUGAR  LAMINA FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL SECTOR EN ESTUDIO)

      -        LAMINA Nº6 ANÁLISIS DEL LUGAR LAMINA DEL ENTORNO URBANO Y PAISAJÍSTICO DEL SECTOR

      -        LAMINA Nº7 ANÁLISIS DEL LUGAR- LAMINA DEL CONTEXTO: SOCIAL, HISTÓRICO, CULTURAL, RELIGIOSO Y TURÍSTICO DEL SECTOR

      LAMINA 8 ANÁLISIS DEL LUGAR LAMINA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS DEL SECTOR RADIOS DE INFLUENCIA, CLIMA, TEMPERATURA, ASOLEAMIENTOS, VIENTOS, TOPOGRAFÍA (COORDENADAS GEORREFERENCIADAS) ÁREA ACTUAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA TOPOGRAFÍA CON SUS RESPECTIVOS NIVELES

      NOTA:más información de la Tarea Nº1 y de su respectiva rúbrica se adjunta en un archivo pdf adjunto para descargar

      UTILIZAR BIBLIOGRAFÍA ENTREGADA EN CLASE COMO TESIS Y DOCUMENTOS TÉCNICOS DE LA PARTE URBANA

    • Apertura: martes, 15 de abril de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 23:59

      INFORMACIÓN ACADÉMICA.

      ASIGNATURA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV – PARALELO “A”

      DOCENTE: ARQ. HÉCTOR CEPEDA GODOY.

      FECHA DE PRESENTACIÓN: MARTES 22 DE ABRIL DEL 2025 A LAS 07h00 AM. IMPRESO FORMATO A3 Y EXPOSICIÓN EN CLASE (Tarea subida al Aula virtual en máximo 2pdfs), ENTREGA VIRTUAL MARTES 22-04-2025 HASTA LAS 23:59 horas.

      TEMA DE LA TAREA: REFERENTES NACIONALES O INTERNACIONALES-SOBRE “CENTRO CULTURAL”

       

      Nota:

       

      Los referentes a presentar deben tener una Investigación previa de, datos, escritos, modelos, paradigmas o conceptualizaciones científicas, filosóficas como base o sustento teórico para el desarrollo del proyecto

       

      “La investigación no puede existir sin la teoría, y la teoría útil no puede prescindir de la investigación”

       

      Significa que no vamos a crear o inventar algo totalmente nuevo, es decir, ninguna investigación nace o parte de cero, siempre existe ya alguna información referente al tema, la cual guiara el trabajo.

       

      OBJETIVO DE LAS TAREA N2

       

      Conocer Referentes Nacionales o Internacionales sobre Centros Culturales y como estos resuelven los espacios arquitectónicos para dar cabida a actividades culturales y que parte de estos precedentes me podrían ayudar a resolver mi caso de estudio.

    • Apertura: martes, 29 de abril de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 23:59

      ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL (2 alumnos)

      ·         PRESENTACIÓN FÍSICA DE 1 LÁMINA DE ZONIFICACIÓN PARA PRESENTAR EL DÍA MARTES 06 DE MAYO DEL 2025 A LAS 07:00 AM EN FORMATO A1.

      ·         LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR 1 ARCHIVO PDF DE LA 1 LÁMINA AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59 pm DEL DÍA MARTES 06 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF.

      LAMINAS A ENTREGAR:

            1. ZONIFICACIÓN–1 A 2 LAMINAS DE ZONIFICACIÓN EN LA QUE SE DETALLE LOS ELEMENTOS. MÁXIMO 2 LÁMINAS ESQUEMÁTICAS CON LOS METRAJES JUSTIFICADOS DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, O ZONAS EN LA QUE CONTENGA EL CENTRO EDUCATIVO PRIMARIO PROPUESTA (A REGLA O A MANO ALZADA, NO EN ORDENADOR):

      1.1.-ZONA DE MUSEO.

      1.2.-ZONA DE TALLERES.

      1.3.-ZONA DEL AUDITORIO.

      2.2.- ZONA ADMINISTRATIVA.

      2.3.-ZONA DE ESPACIOS RECREATIVOS ACTIVOS Y PASIVOS SEGÚN SUS TIPOS, O CULTURAL

      2.4-ZONA DE SERVICIOS GENERALES, BATERÍAS SANITARIAS Y COMPLEMENTARIOS.ETC.

      LA ZONIFICACIÓN TRABAJAR EN EL TERRENO CONSIDERANDO SUS DIMENSIONES, TOPOGRAFÍA, CALLES Y PARTE DEL ENTORNO, UBICAR EL NORTE, COLOCAR UNA TARJETA CON LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.

      TODA LA LÁMINA TIENE QUE TENER SU ESCALA Y TÍTULOS EN CADA GRÁFICO O PLANOS

      RESPETAR CIERTOS ELEMENTOS QUE SE CONSIDERA VA A CONSERVAR.


    • Apertura: martes, 29 de abril de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 23:59

      TAREA Y RÚBRICA DE ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL (en grupo de 2 Alumnos).

      ·         LOS ESTUDIANTES(GRUPO) DEBEN PRESENTAR DE 1 A 2 LÁMINAS EN FORMATO A1 EN LA CLASE EL DÍA MARTES 06 DE MAYO DEL 2025 DE FORMA OBLIGATORIA E IMPRESA.

      ·         LOS ESTUDIANTES(GRUPO) DEBEN PRESENTAR DE 1 A 2 LÁMINAS EN FORMATO A1 EN LA CLASE EL DÍA MARTES 06 DE MAYO DEL 2025, A LAS 7:00AM. COMO ENTREGA Y EXPOSICIÓN EN CLASE.

      ·         LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR (1INTEGRANTE POR GRUPO) DE 1 A 2 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA 06 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF.

      CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN.


    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • Autor: Geoffrey Makstutis

      ÍNDICE  DE TEMAS

      INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES EL DISEÑO ? Págs. 6-17   Grupo N1-Leydi Auquilla y Karina Vivas  

      1 LAS FASES DEL PROCESO DE DISEÑO Págs. 18-26   Grupo N2-kerly Curimilma y Alison Chimarro

      2 LAS HERRAMIENTAS DEL PROCESO DE DISEÑO Págs. 28-48   Grupo N3-Johanna Punina y Karla Solis

      3 LOS DIFERENTES MODELOS DEL PROCESO DE DISEÑO Págs. 50-60   Grupo N4-Sheyla Casares y Joselin Gualli

      4 LOS ENFOQUES DEL PROCESO DE DISEÑO Págs. 62-74 Grupo N5Raysa Carrillo y  Luis Pazmiño

      5 LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO  Págs. 96-127   Grupo N6-Estefania Pilataxi y Jefferson Silva

      6 EL PROCESO DE DISEÑO EN ACCIÓN  Págs. 128-150   Grupo N7-Orlando Barragán y  Richard Guerrero

      7 EL DISEÑO DE PRINCIPIO A FIN:EDIFICIO NEW ADELPHI,UNIVERSIDAD DE SALFORD,MANCHESTER,REINO UNIDO,STRIDE TREGLOWN Págs.152-179  Grupo N8-Joel Caguano y Jostin Lluay

      8 EL DESARROLLO DE TU PROCESO DE DISEÑO  Págs. 180-188   Grupo N9-Hamlet Freire y  Cristofer Pilataxi

       4 LOS ENFOQUES DEL PROCESO DE DISEÑO Págs. 76-94   Grupo N10 -Victor Salazar

      5 LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO  Págs. 117-127   Grupo N11-Sthephanny Orozco

    • Libro IV de las Normas de Arquitectura,Urbanismo y Construcción-GAD Municipal Riobamba.

      SECCIÓN TERCERA-Edificios para Educación,páginas de la 346-352


    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • Apertura: domingo, 27 de abril de 2025, 18:00
      Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 22:00

      ·   PRESENTACIÓN FÍSICA DE 1 A 4 LA LÁMINAS COMO MÁXIMO, FORMATO A4 DE LA VISITA TÉCNICA A LA EMPRESA PARA PRESENTAR EL DÍA JUEVES 01 DE MAYO DEL 2025 A LAS 07:00 AM EN FORMATO A3 LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR 1 ARCHIVO PDF DE LAS 4 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59 pm DEL DÍA JUEVES 01 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF.

      NOTA: SE ADJUNTA UN ARCHIVO PDF PARA DESCARGAR Y VER LOS DETALLES DEL DESARROLLO DEL INFORME QUE SE SOLICITA.

    • Apertura: jueves, 8 de mayo de 2025, 18:00
      Cierre: miércoles, 14 de mayo de 2025, 23:59

      DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV PARALELO “B”

      ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL:

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MIERCOLES 14 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN SEGÚN  LA  RÚBRICA  ADJUNTA  Y  LA 2DA PRE- ENTREGA  SERÁ  EL  DÍA JUEVES 22 DE MAYO A PARTIR DE LAS 8:00H00 EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A0(84.1CM X 118.9CM).

      1.    TEMA:

      DISEÑO ARQUITECTÓNICO PROPUESTA DE EQUIPAMIENTO CENTRO CULTURAL SECTOR EMPRESA ECUACERAMICA.

      2. OBJETIVO GENERAL:

      Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico un Centro Cultural a través de su sistema Técnico constructivo con materiales de la zona que respete el entorno y contexto del sector a emplazarse y tomar en cuenta la reutilización de los galpones industriales.

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

      3.1 Identificar y aplicar las estrategias de diseño del Equipamiento Centro Cultural

      en el sector de Empresa Ecuacerámica. (Fábrica)

      3.2 Aplicar el Programa analizado de acuerdo a zonas y espacios del Centro Cultural, realizar los planos arquitectónicos del “Plan masa”, plasmados en una maqueta a escala 1:500.

      3.3Detallar los espacios en un plan masa para incorporarlos al diseño por medio de un sistema constructivo coherente y de tipo industrial.

       

    • Apertura: miércoles, 14 de mayo de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 20 de mayo de 2025, 23:59

      ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL:

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MARTES 20 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN SEGÚN  LA  RÚBRICA  ADJUNTA  A LAS 7:00H00 EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A0(84.1CM X 118.9CM)

      1.    TEMA:

      DISEÑO ARQUITECTÓNICO PROPUESTA DE EQUIPAMIENTO CENTRO CULTURAL SECTOR EMPRESA ECUACERAMICA.

      2. OBJETIVO GENERAL:

      Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico un Centro Cultural a través de su sistema Técnico constructivo con materiales de la zona que respete el entorno y contexto del sector a emplazarse y tomar en cuenta la reutilización de los galpones industriales.

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

      3.1 Identificar y aplicar las estrategias de diseño del Equipamiento Centro Cultural

      en el sector de Empresa Ecuacerámica. (Fábrica)

      3.2 Aplicar el Programa analizado de acuerdo a zonas y espacios del Centro Cultural, realizar los planos arquitectónicos del “Plan masa”, plasmados en una maqueta a escala 1:500.

      3.3Detallar los espacios en un plan masa para incorporarlos al diseño por medio de un sistema constructivo coherente y de tipo industrial.


  • BLOQUE ACADÉMICO

                                                                                                                                                 

      

  • UNIDAD Nº_2 ANÁLISIS DEL LUGAR : FACTORES GENERALES DEL SITIO, FACTORES SOCIOCULTURALES .FACTORES URBANO-ARQUITECTÓNICOS, FACTORES LEGALES.

    • TEMAS Y SUBTEMAS

      2.1. Determinación de los factores generales del sitio (ubicación, situación actual, orientación, temperatura, lluvias, topografía, suelo, vegetación, fauna, contaminación ambiental, etc.)

      2.2. Factores socio-culturales, interculturalidad y género.

      2.3. Factores urbanos arquitectónicos (equipamientos, usos de suelo, número de pisos, infraestructura y servicios, vialidad y transporte, accesibilidad, imagen urbana).

      2.4. Factores legales (normativa nacional, internacional y local).

      2.5. Propuesta conceptual, Implantación y estrategias de Diseño.

    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: viernes, 23 de mayo de 2025, 07:30
      Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:59

       ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL O INDIVIDUAL:

       

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MARTES 27 DE MAYO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN SEGÚN LA RÚBRICA ADJUNTA Y LA ENTREGA SERÁ EL DÍA MARTES 26 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE LAS 9:00H00 HASTA LAS 9:30AM EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A1 (84.1 X 59.4 cm) o (84.1x118cm)

       

       

      1.        TEMA:

              DISEÑO ARQUITECTÓNICO PROPUESTA DE EQUIPAMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMARIO SECTOR PLAZA DE TOROS

      2. OBJETIVO GENERAL:

       Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico un Centro Educativo Primario a través de su sistema Técnico constructivo con materiales de la zona que respete el entorno y contexto del sector a emplazarse.

       

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

      3.1 Identificar y aplicar las estrategias de diseño del Equipamiento Centro Cultural en el sector Ecuacerámica

       

      3.2 Aplicar el Programa analizado de acuerdo a zonas y espacios del Centro Cultural, realizar los planos arquitectónicos del “Plan masa”, plasmados en una maqueta a escala 1:500.

       

      3.3Detallar los espacios en un plan masa para incorporarlos al diseño por medio de un sistema constructivo coherente.

       

    • Apertura: jueves, 29 de mayo de 2025, 17:00
      Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:59

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS 3 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MARTES 3 DE JUNIO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN Y LA EXPOSICIÓN SERÁ EL DÍA LUNES A LAS 7H00 AM EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A1, Y SU RESPECTIVA MAQUETA.

       

      1.   TEMA: Diseño Arquitectónico de las Plantas y Maqueta de la Propuesta del Centro

      2.   Cultural.


      2. OBJETIVO GENERAL; Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico de las plantas y los bloques que integran el Centro Cultural- Sector Ecuacerámica

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS;

      Identificar y aplicar las estrategias en el diseño para el Centro Cultural, museo.

      Aplicar el Programa analizado al diseño de espacios para aularios, talleres, Auditorio, Planetarios, zona administrativa y demás zonas. Detallar los espacios arquitectónicos para incorporarlos al diseño por medio de relaciones.

       

  • EVALUACION 1ER PARCIAL

  • BLOQUE ACADEMICO

  • UNIDAD Nº_3 ANTEPROYECTO: DISEÑO FUNCIONAL ,FORMAL ,ESTRUCTURAL Y TECNOLÓGICO Y SOSTENIBILIDAD.

    • TEMAS Y SUBTEMAS

      3.1. DISEÑO FUNCIONAL: ORGANIGRAMAS Y ZONIFICACIÓN - CIRCULACIONES - ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN.

      3.2. DISEÑO FUNCIONAL: ESPACIOS INSTALACIONES GENERALES.

      3.3. DISEÑO FORMAL: VOLUMETRÍA CARACTERÍSTICAS DE LA FORMA.

      3.4. DISEÑO FORMAL: MORFOLOGÍA - DETALLES CONSTRUCTIVOS.

      3.5. DISEÑO TECNOLÓGICO/ESTRUCTURAL: PLANTEAMIENTO DE UNA MALLA ESTRUCTURAL.

      3.6. SISTEMA CONSTRUCTIVO - MATERIALIDAD

    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: lunes, 9 de junio de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:59

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS 4 LÁMINAS MÍNIMO Y MÁXIMO 6 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MARTES 17 DE JUNIO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN Y LA EXPOSICIÓN SERÁ EL MISMO DÍA A LAS 7H00 AM EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A1, Y SU RESPECTIVA MAQUETA.

       

      1. TEMA: PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y CRITERIO ESTRUCTURAL DEL CENTRO CULTURAL

       

      2. OBJETIVO GENERAL; Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico y el criterio estructural de las plantas y los bloques que integran el Centro Cultural en estudio, sector Ecuacerámica.

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS;

      ·         Identificar y aplicar las estrategias en el diseño para el Centro Cultural.

      ·         Aplicar el Programa analizado al diseño de espacios. Detallar los espacios arquitectónicos para incorporarlos al diseño por medio de relaciones.

      ·         Realizar las plantas y proponer una malla estructural y de detalles constructivos.


    • Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 16:00
      Cierre: jueves, 19 de junio de 2025, 23:59

      RÚBRICA DE ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL:

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS 4 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA JUEVES 19 DE JUNIO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN Y LA EXPOSICIÓN SERÁ EL MISMO DÍA A LAS 7H00 AM EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A1, Y SU RESPECTIVA MAQUETA.

      1. TEMA: PLANOS ARQUITECTÓNICOS (PLANTAS, CORTES, FACHADAS) - MAQUETA

      2. OBJETIVO GENERAL; Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico y el criterio estructural de las plantas y los bloques que integran el Centro Cultural en estudio, sector Ecuacerámica.

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS;

      ·         Identificar y aplicar las estrategias en el diseño para el Centro Cultural.

      ·         Aplicar el Programa analizado al diseño de espacios para aularios, talleres, laboratorios, zona administrativa y demás zonas. Detallar los espacios arquitectónicos para incorporarlos al diseño por medio de relaciones.

      ·         Realizar las plantas y proponer una malla estructural y de detalles constructivos.

  • UNIDAD Nº_4 EL DETALLE CONSTRUCTIVO

    • TEMAS Y SUBTEMAS

      4.1. PLANOS ARQUITECTÓNICOS: MEMORIA TÉCNICA - PLANTAS - ELEVACIONES.

      4.2.  PLANOS ARQUITECTÓNICOS: CORTES DETALLES CONSTRUCTIVOS.

      4.3. PERSPECTIVAS.

      4.4. MAQUETA.

      4.5. PRESENTACIÓN FINAL - INFOGRAFÍAS.

    • MATERIALES: LIBROS, PDF, ARCHIVOS

    • Texto de consulta para el tema de "CRITERIO SUSTENTABLE DEL PROYECTO"

      Contenidos a ser empleados en el Proyecto:

      Principios básicos/Normas Estándares y Guías/Contexto y Emplazamiento/Forma Construida/Elementos externos al Edificio/Envolvente Exterior/Espacios sin acondicionar/Envolvente Interior/Zonificación y Compartimentación Térmica/Iluminación y otras Instalaciones Eléctricas,Agua caliente y fría/Calidad del ambiente Interior/Climatización/Energías Renovables/Materiales/Control de Calidad.

      Aplicar varios de estos contenidos a su proyecto de UNIDAD EDUCATIVA "EDMUNDO CHIRIBOGA RIOBAMBA".



    • DEBERES TRABAJOS Y EXPOSICIONES

    • Apertura: jueves, 19 de junio de 2025, 18:00
      Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 23:59

      LOS ESTUDIANTES DEBEN SUBIR LAS 6 LÁMINAS AL AULA VIRTUAL HASTA 11H59pm DEL DÍA MARTES 24 DE JUNIO DEL 2025, EN FORMATO PDF. CADA LAMINA TENDRÁ SU PROPIA CALIFICACIÓN Y LA EXPOSICIÓN SERÁ EL MISMO DÍA A LAS 7H00 AM EN LAMINAS IMPRESAS FORMATO A1, Y SU RESPECTIVA MAQUETA.

      1. TEMA: PLANOS, MODELADO 3D(INTERIOR Y EXTERIOR) Y DETALLES CONSTRUCTIVOS DEL CENTRO CULTURAL, SECTOR ECUACERÁMICA.

      2. OBJETIVO GENERAL; Analizar y proponer a nivel de diseño Arquitectónico y el criterio estructural de las plantas y los bloques que integran el Centro Cultural en estudio, sector Ecuacerámica.

      3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS;

      ·         Identificar y aplicar las estrategias en el diseño para el Centro Cultural.

      ·         Aplicar el Programa analizado al diseño de espacios para museo, talleres, Auditorio, zona administrativa y demás zonas. Detallar los espacios arquitectónicos para incorporarlos al diseño por medio de relaciones.

      ·         Realizar las plantas y proponer una malla estructural y de detalles constructivos.


    • Apertura: sábado, 28 de junio de 2025, 08:00
      Cierre: martes, 1 de julio de 2025, 23:59

      FECHA DE PRESENTACIÓN: MARTES 1 DE JULIO DEL 2025 A LAS 07h00 AM. ENTREGA FÍSICA Y EXPOSICIÓN, LA LAMINA QUE SE NECESITE SEGÚN LA RUBRICA DE ESTA TAREA (Tarea subida al Aula virtual en máximo 4pdfs de 4 fotografías de la maqueta), ENTREGA VIRTUAL DÍA MARTES 1 DE JULIO DEL 2025, HASTA LAS 23:00PM.

      PARTES DEL ESTUDIO DEL EQUIPAMIENTO CENTRO CULTURAL

      Que debe contener  la TAREA Nº14 ,lo siguiente:

      •    Planta del sitio del corte escantillón escalas sugeridas 1:25, 1:20,1:15,1:10  •     Corte de detalle ESCANTILLÓN (desde el cimiento hasta la cubierta de un bloque   educativo) escalas sugeridas 

         •   Isometría del escantillón con sus partes y nombres técnicos

      •  Maqueta del ESCANTILLÓN a una escala adecuada que muestre los materiales y especificaciones técnicas

       NOTA: MÁS INFORMACIÓN DE LA TAREA Nº14 Y DE SU RUBRICA SE ADJUNTA EN UN ARCHIVO PDF PARA DESCARGAR


    • Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 8 de julio de 2025, 23:59

      1.-TEMA DE LA TAREA:

      •         Planta Estructural de 1 Bloque (planta baja, alta, cubierta)

      •         Maqueta Estructural constructiva con los respectivos nombres técnicos.

      2.-MATERIALES DE LA MAQUETA:

      •         Materiales de cartón corrugado, balsa, cartulina, alambre, etc.

      •         Estructura desde la cimentación hasta la cubierta

      •         Volúmenes del proyecto con un color distintivo; puede ser balsa, cartón, cartulina.

      3.-ENTREGA FÍSICA Y VIRTUAL:

      La entrega física será el día martes 8 de julio a las 07:00am en el aula de clase por cada grupo.

      Todo lo descrito se presentará volumétricamente, evidenciar mediante fotografías el proceso que se subirá al aula virtual en 4 fotografías formato pdf por parte de un integrante por grupo del sector asignado, hasta las 23:59 horas del día martes 8 de julio.

      4.-ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA MAQUETA:

      •         Maqueta realizada resaltando la ubicación de su zona de estudio (debe tener la topografía actual

      ·         de su zona de estudio a cada metro entre curva y curva.

      •         Volumen implantado de 1 Bloque en la maqueta de la Estructura con coherencia de su escala.

      •         Volumetría del proyecto propuesto.

      •         La maqueta se la realizará a escala 1:200 o 1:100 de 1 bloque según lo explicado en el aula de clase

      ·         taller.