Diagrama de temas
-
“El hormigón armado es la piedra del siglo XX. Con su ayuda se puede construir el pasado y el presente, o se puede expresar todo un siglo nuevo.”
-Le Corbusier
Esta clase forma parte de una serie de cursos sobre tecnologías constructivas, es decir, debieron cursar por un anterior nivel para llegar a este y cursar este nivel les permitirá tomar el siguiente curso. El curso se enfoca en un material específico: el hormigón, el material más usado en nuestro contexto.
La intención del curso es conocer, interpretar y analizar críticamente el hormigón como material de construcción y su aplicabilidad según su contexto a través de clases teóricas, discusiones, investigación, ensayos de laboratorio, visitas de estudio y el desarrollo de un proyecto práctico.
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Identificar y definir la tecnología más apropiada para su contexto y su proyecto
- Contribuir al desarrollo tecnológico del hormigón armado
A. COMPONENTE DOCENTE
MATERIAL: EL HORMIGÓN. Se puede acceder a la presentación a través del link: https://unachedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/EZadJODBuKREqdDhtnLwnTEB6QgitHd25Cbcwe7UARsvcw?e=DYt0Ou
B. COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
PROYECTO SEMESTRAL_RECURSOS: https://unachedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/Eg6BkeBPZ85LjW8mstLyLcIB7rxltJuq4IWfZETNh8dIjQ?e=MoLgnQ
C. COMPONENTE AUTÓNOMO
Prácticas de laboratorio, discusiones y retroalimentaciones.
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Identificar y definir la tecnología más apropiada para su contexto y su proyecto
- Definir el sistema estructural de sus proyectos
A. COMPONENTE DOCENTE
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN HORMIGÓN ARMADO. Se puede acceder a la presentación a través del link: https://unachedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/EZadJODBuKREqdDhtnLwnTEB6QgitHd25Cbcwe7UARsvcw?e=DYt0Ou
B. COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
PROYECTO SEMESTRAL_RECURSOS: https://unachedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/Eg6BkeBPZ85LjW8mstLyLcIB7rxltJuq4IWfZETNh8dIjQ?e=MoLgnQ
C. COMPONENTE AUTÓNOMO
Prácticas de laboratorio, discusiones y retroalimentaciones.
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Identificar y definir la tecnología más apropiada para su contexto y su proyecto
- Comprende y aplica métodos de adaptación del hormigón armado a condiciones ambientales específicas, considerando factores como clima, humedad, y resistencia sísmica.
- Desarrolla habilidades para seleccionar materiales adecuados y utilizarlos de manera eficiente en función del entorno, aumentando la durabilidad de las estructuras.
- Demuestra capacidad para trabajar a través de aplicaciones prácticas y análisis críticos, promoviendo riguroso entendimiento de la relación entre la estructura y su medio ambiente.
A. COMPONENTE DOCENTE
ENSAYO DE LABORATORIO (CONTROL DE CALIDAD): "ENSAYO ESCLEROMÉTRICO"
B. COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
PROYECTO SEMESTRAL_RECURSOS: https://unachedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/Eg6BkeBPZ85LjW8mstLyLcIB7rxltJuq4IWfZETNh8dIjQ?e=MoLgnQ
C. COMPONENTE AUTÓNOMO
Prácticas de laboratorio, discusiones y retroalimentaciones.
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Comprender la importancia del detalle constructivo en la integridad y desempeño de una estructura en hormigón armado.
- Aplicar técnicas avanzadas de representación gráfica para elaborar planos, dibujos técnicos y maquetas a escala del proyecto investigado.
- Integrar teoría y práctica, relacionando conceptos estructurales con su aplicación en proyectos reales.
- Desarrollar habilidades de comunicación técnica para presentar y defender el proyecto final de manera clara y argumentada.
A. COMPONENTE DOCENTE
ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO DURANTE LA ELABORACIÓN DE LA ÚLTIMA FASE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA SEMESTRAL.
B. COMPONENTE DE PRÁCTICA DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
PROYECTO SEMESTRAL_RECURSOS: https://unachedu-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/johanna_medina_unach_edu_ec/Eg6BkeBPZ85LjW8mstLyLcIB7rxltJuq4IWfZETNh8dIjQ?e=MoLgnQ
C. COMPONENTE AUTÓNOMO
Prácticas de laboratorio, discusiones y retroalimentaciones.