Diagrama de temas
-
La asignatura Psicología de la Personalidad forma parte de los fundamentos teóricos dentro de la unidad básica de organización curricular, ubicada en el tercer semestre del plan de estudios. Es de carácter obligatorio, de modalidad presencial y combina aspectos teóricos y prácticos. Su propósito principal es revisar las teorías más relevantes de la personalidad, abordando las contribuciones de diversos autores significativos para comprender la estructura y el desarrollo de la personalidad a lo largo del ciclo vital. Los contenidos incluyen fundamentos conceptuales de la personalidad, así como las principales teorías que la explican: la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud, la teoría humanista de Carl Rogers, y los enfoques de Alfred Adler, además de las teorías de los rasgos de Allport, Cattell y Eysenck. A través de este enfoque multidimensional, los estudiantes podrán analizar cómo los diferentes factores interactúan para formar y definir la personalidad. Esta asignatura contribuye a la formación profesional en salud mental, proporcionando una base sólida para la evaluación de la personalidad y el análisis de los procesos cognitivos, afectivos y conductuales, tanto en contextos de normalidad como de patología. Los estudiantes aprenderán a utilizar métodos y técnicas clínicas de evaluación y trabajarán en equipos de manera crítica, reflexiva y con criterios bioéticos. De esta manera, Psicología de la Personalidad se alinea con la misión y visión de la carrera, formando profesionales en salud mental con sólidos conocimientos científicos y un firme compromiso con los principios éticos y deontológicos, contribuyendo al desarrollo social; también se articula con el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025 en el eje social con su objetivo 7 donde manifiesta potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles. Además, se enmarca en el modelo educativo de la Universidad Nacional de Chimborazo, basado en la introspección y la prospectiva.
-
Validar en el SICOA la tutoria y posteriormente desarrollar el foro según la consigna del mismo.
-
PRIMER PARCIAL
UNIDAD UNO: FUNDAMENTOS DE LA PERSONALIDAD
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
1.1.Analiza los fundamentos de la personalidad desde las teorías psicoanalíticas y psicodinámicas mediante el estudio de la aproximaciones conceptuales para identificar la dinámica de la personalidad
1.2.Aplica técnicas de investigación con criterio ético a partir de los fundamentos teóricos para conocer el desarrollo de la personalidad
-
Material de apoyo para las temáticas tratadas en clase
-
Material de apoyo bibliográfico a las temáticas tratadas s en clase
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 18:03Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su PRUEBA EN FORMATO PDF
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 18:03Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su trabajo EN FORMATO PDF
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 18:03Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su trabajo EN FORMATO PDF
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:03Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:03Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 01:44Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 01:44Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 01:44Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
Registrar su trabajo en formato PDF
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:44Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
- 2.1. Analiza las teorías de la psicología individual mediante la revisión teórica para identificar la estructura de la personalidad
- 2.2. Aplica técnicas de investigación con criterio ético a partir de fundamentos teóricos para identificar la teoría de la psicología
individual de Alfred Adler
-
Material de apoyo para las temáticas tratadas en clase
-
Material de apoyo bibliográfico a las temáticas tratadas s en clase
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Abrió: jueves, 29 de mayo de 2025, 11:20Cerró: jueves, 29 de mayo de 2025, 12:20
Realice el siguiente cuestionario correspondiente a la segunda unidad que se aperturará a a las 11h20 y se cerrará a las 12h20, lea detenidamente y conteste.
SUERTE!!!!!
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 10:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 12:10
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Apertura: martes, 27 de mayo de 2025, 10:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 11:30
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 09:33Cierre: martes, 13 de mayo de 2025, 10:30
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 09:33Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
Subir SU TRABAJO en formato PDF.
-
UNIDAD TRES: TEORIA HUMANISTA
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
3.1. Analiza la teoría humanista, mediante los diversos aportes teóricos para identificar su influencia en el comportamiento del sujeto.
3.2. Aplica técnicas de investigación con principios bioéticos mediante fundamentos teóricos de teoría humanista para conocer la relación con la psicología de la personalidad-
Material de apoyo bibliográfico a las temáticas tratadas s en clase