Diagrama de temas


  • SEMIOLOGIA I "A"




    2025-1S

    Dra. Zully Mayra Romero Orellana

    zully.romero@unach.edu.ec

  • BLOQUE DE INICIO

    DESCRIPCIÓN:

    Basado en el modelo educativo de la Universidad Nacional de Chimborazo: introspectivo y prospectivo, la cátedra de Semiología I pertenece a Ciencias de la Profesión (Quinto Semestre), es un curso teórico – práctico, de aplicación semestral, presencial y de naturaleza obligatoria. En ella se revisa los diferentes aspectos que comprenden la elaboración de la Historia Clínica y el Examen Físico General de forma integral, así como de forma específica el Examen Físico general de cabeza, cuello y tórax y los principales exámenes complementarios que contribuyen en el diagnóstico aproximado de las patologías más frecuentes.
     El curso le ofrece al estudiante obtener el conocimiento de competencias y desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades para  identificar los principales signos y  síntomas , mediante las técnicas del interrogatorio y examen físico, interpretación de exámenes de laboratorio, que le permitan al futuro médico llegar a realizar un diagnóstico oportuno y lo más acertado posible de las  patologías más frecuentes, para de esta manera contribuir a restablecer la salud del paciente, logrando mejorar su bienestar personal, entendiendo y respetando la interculturalidad, la individualidad y la confidencialidad de la información.



  • BLOQUE ACADEMICO

    UNIDAD 2: HISTORIA CLINICA

    - Elabora en forma científica y técnica una correcta historia clínica para llegar a una aproximación diagnóstica.
    - Sustenta en forma critica la situación de salud del paciente con fundamento científico aplicando el formato de historia clínica

  • UNIDAD 2 : HISTORIA CLINICA

                   HISTORIA CLÍNICA

    HCL

    • Generalidades
    • Anamnesis
    • Datos de filiación
    • Motivo de consulta 
    • Enfermedad actual.

    En esta unidad se alcanzará:

    1. Establecer una relación médico paciente respetando las normas de la ética y derechos del paciente. 
    2. Elaborar la Historia Clínica en forma ordenada y secuencial. 
    3. Realizar práctica de Historias Clínicas.

    • Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 07:49
      Cierre: lunes, 7 de abril de 2025, 00:00
      NOMENCLATURA  DE LOS SINTOMAS, CORRESPONDE A LOS SUFIJOS Y PREFIJOS DE LA TERMINOLOGIA MEDICA Y SU SIGNIFICADO.
    • Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 07:49
      Cierre: lunes, 7 de abril de 2025, 00:00

      SE REALIZARÁ UN VIDEO SOBRE LOS ASPECTOS CLAVE EN EL INTERROGATORIO, SERÁN DOS VIDEOS POR TEMA LO QUE ES CORRECTO Y LO INCORRECTO REFERENTE A:

       

      • Confianza y respeto.: GRUPO 1
      • Amabilidad y trato adecuado. GRUPO 1
      • Dirigir la entrevista, no monólogos. GRUPO 2
      • Saber escuchar. GRUPO 2
      • Saber preguntar. GRUPO 3
      • Usar lenguaje claro. GRUPO 3
      • Escoger información necesaria. GRUPO 4
      • Tener presente lenguaje no verbal. GRUPO 4

  • UNIDAD 3: EXAMEN FÍSICO GENERAL

    examen fisico

              Examen Físico General:


    *  Tiempos clásicos del Examen Físico: Inspección, palpación, percusión y auscultación .
    *  El pulso.
    *  La tensión arterial.
    *  La temperatura.
    *  Peso corporal y talla
    *  Biotipos morfológicos, facies, marcha y decúbitos.
    *  Piel y sus anexos: pelos y uñas. Tejido celular subcutáneo.

  • UNIDAD 4: EXAMEN FÍSICO DE LA CABEZA Y DEL CUELLO

  • UNIDAD 5: EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX